Etnia somalí

En este artículo, vamos a explorar en profundidad el fascinante mundo de Etnia somalí. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, descubriremos todas las facetas y aspectos que hacen de Etnia somalí un tema tan intrigante y relevante en la actualidad. Analizaremos su impacto en diferentes áreas, así como sus implicaciones sociales, culturales, y económicas. Con la ayuda de expertos y fuentes confiables, daremos un vistazo a su influencia en el mundo moderno y cómo ha moldeado nuestra forma de ver y comprender Etnia somalí. Prepárate para sumergirte en un viaje que te dejará con una nueva comprensión y aprecio por este apasionante tema.

Somalíes
Descendencia 25 a 45 millones
Idioma Idioma somalí
Religión Islam
Asentamientos importantes
Bandera de SomaliaSomalia
Bandera de Yibuti Yibuti
Bandera de EtiopíaEtiopía
Bandera de KeniaKenia
Bandera de Arabia SauditaPenínsula arábiga
Bandera de Unión EuropeaEuropa
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

La etnia somalí son cualquier miembro de un cuantioso grupo de personas que ocupan la totalidad de Somalia y partes de Yibuti, Etiopía, Yemen, y Kenia. Su lenguaje es de la rama de las lenguas cushíticas de la familia afroasiática. Sumando más de siete millones, los somalíes están divididos en grupos del norte, centro y sur. Todos han sido musulmanes desde por lo menos el siglo XIV.

Son principalmente pastores nómadas, que a causa de intensa competencia por los recursos limitados, han sido extremadamente individualistas y se han visto frecuentemente implicados en enemistades a muerte o guerras con los clanes y pueblos vecinos.

Una segunda categoría de somalíes son los ciudadanos y los agricultores de las concentraciones urbanas, especialmente a lo largo de la costa del Cuerno de África, muchos de los cuales trabajan como intermediarios comerciales entre el Mundo árabe y los nómadas del interior.

Territorios habitados por los somalíes.

Véase también