En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el mundo de Esti Budapest, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Nos adentraremos en sus orígenes, su impacto en la sociedad y todas las implicaciones que conlleva. Esti Budapest es un tema que ha generado muchas opiniones encontradas, por lo que es importante entender a fondo todos los aspectos que lo rodean. A lo largo de este artículo, exploraremos todas las facetas de Esti Budapest y trataremos de arrojar luz sobre este tema tan complejo y fascinante. ¡Acompáñanos en esta aventura de conocimiento!
Esti Budapest | ||
---|---|---|
Tipo | Periódico vespertino | |
Formato | Tabloide | |
País | Hungría | |
Sede | Budapest | |
Ámbito de distribución | Nacional | |
Fundación | 2 de abril de 1952 | |
Fin de publicación | 23 de octubre de 1956 | |
Género | Generalista | |
Ideología política | Comunismo | |
Idioma | Húngaro | |
Propietario(a) | Comité del Partido en Budapest del Partido de los Trabajadores Húngaros | |
Esti Budapest (Budapest Vespertino en español) fue un periódico húngaro. Se publicaba diariamente (excepto los domingos) desde el 2 de abril de 1952 hasta el 23 de octubre de 1956.
Esti Budapest se publicó por primera vez el 2 de abril de 1952. El periódico fue el sucesor del Vilagossag. Era un periódico vespertino y publicaba principalmente noticias relacionadas con el ocio y la cultura. El documento fue el órgano del Comité del Partido en Budapest del Partido de los Trabajadores Húngaros y del Ayuntamiento de Budapest.
Esti Budapest dejó de publicarse el 23 de octubre de 1956 y más tarde fue reemplazado por el Esti Hírlap.