En el presente artículo abordaremos el tema de Escudo de la República Árabe Saharaui Democrática, el cual ha cobrado gran relevancia en la actualidad. Escudo de la República Árabe Saharaui Democrática es un tema que ha despertado el interés de diversos sectores, tanto a nivel nacional como internacional. A lo largo de los años, Escudo de la República Árabe Saharaui Democrática ha sido objeto de estudios e investigaciones que han arrojado resultados sorprendentes. En este sentido, resulta pertinente indagar en los distintos aspectos que rodean a Escudo de la República Árabe Saharaui Democrática, así como en sus implicaciones y consecuencias. Desde un enfoque multidisciplinario, exploraremos los diversos ángulos que ofrece Escudo de la República Árabe Saharaui Democrática, con el propósito de profundizar en su comprensión y brindar una visión integral sobre este tema tan relevante.
Escudo de armas de la República Árabe Saharaui Democrática | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información | ||
Propietario | República Árabe Saharaui Democrática | |
Adopción | 1976 | |
Descripción | ||
Cimera | Estrella y Media Luna | |
Tenante | Dos ramas de olivo | |
Lema |
حرية ديمقراطية وحدة "Libertad, Democracia, Unidad" | |
Otros elementos | Dos rifles cruzados y dos banderas nacionales | |
El escudo de armas de la República Árabe Saharaui Democrática es un símbolo creado por el Frente Polisario, un movimiento político, que surge el 27 de febrero de 1976 cuyo objetivo es lograr la independencia del país, que fue anexado por Marruecos, tras la desocupación de las tropas de España. Actualmente, el Frente Polisario controla un 25 % del territorio del Sahara Occidental.
El escudo contiene los siguientes elementos: un cuarto creciente y una estrella roja que simbolizan el mundo islámico, dos rifles cruzados y dos banderas nacionales. El escudo está sujeto por una guirnalda de hojas de olivo. En la parte inferior aparece un pergamino en rojo con el lema nacional que dice en lengua árabe: حرية ديمقراطية وحدة (en español, Libertad, democracia, unidad).