Erythrinidae

En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Erythrinidae, analizando su impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la sociedad moderna hasta su relevancia en la historia, Erythrinidae ha desempeñado un papel fundamental en nuestro desarrollo como individuos y como colectivo. A lo largo de estas páginas, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, desde sus inicios hasta el presente, y reflexionaremos sobre su importancia en el futuro. Con un enfoque multidisciplinario, abordaremos Erythrinidae desde diferentes perspectivas, destacando su relevancia en ámbitos como la cultura, la política, la ciencia y la tecnología. Sin duda, Erythrinidae continúa siendo un tema de interés y debate en la actualidad, y a través de este artículo, pretendemos ahondar en su significado y trascendencia en la sociedad actual.

Erythrinidae
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Ostariophysi
Orden: Characiformes
Familia: Erythrinidae
Valenciennes, 1847
Géneros

Las tarariras o trahiras (Erythrinidae), son una familia de peces de agua dulce de los ríos de Sudamérica. Son muy comunes y son usualmente capturados con anzuelos, parcialmente debido a su conducta voraz.

Géneros y especies

Hay tres géneros y 14 especies de esta familia: