Enzo G. Castellari

En el mundo actual, Enzo G. Castellari se ha convertido en un tema de suma importancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito científico o su influencia en el desarrollo económico, Enzo G. Castellari ha logrado captar la atención y el debate de expertos, profesionales y ciudadanos de todo el mundo. A lo largo de la historia, Enzo G. Castellari ha desempeñado un papel crucial en la evolución de diferentes aspectos de la vida humana, y su estudio y comprensión son fundamentales para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en la actualidad. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto, la importancia y las implicaciones de Enzo G. Castellari, analizando sus diferentes facetas y ofreciendo una visión global de su relevancia en el mundo contemporáneo.

Enzo G. Castellari
Información personal
Nombre de nacimiento Enzo Girolami
Nacimiento 29 de julio de 1938 (86 años)
Bandera de Italia Roma, Italia
Nacionalidad Italiana
Familia
Padre Marino Girolami Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Roma La Sapienza Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, guionista y director de cine
Años activo 1967-presente
Seudónimo Enzo G. Castellari Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Spaghetti western Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.enzogcastellari.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Enzo G. Castellari (Enzo Girolami, n. Roma, 29 de julio de 1938) es un actor, guionista y director de cine italiano, famoso por sus spaghetti westerns.

Biografía

Enzo G. Castellari nació en Roma (Italia), el 29 de julio de 1938, siendo hijo del también director Marino Girolami. Su hermano mayor, Ennio Girolami fue actor de cine y en varias ocasiones trabajaron juntos. Estudió la carrera de arquitectura, aunque su verdadera vocación siempre fue el cine.

Su debut cinematográfico se produjo en 1967, con la película Voy... lo mato y vuelvo, un spaghetti western que seguía el camino marcado por El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone. Un año después, repitió fórmula con Mátalos y vuelve (1968). Dentro de este subgénero, dirigió más películas y se granjeó cierta fama, hasta que con la película Keoma (1976), ideó una de las mejores películas del género. También es digna de mención su película Aquel maldito tren blindado (1977), la cual está ambientada en la Segunda Guerra Mundial.

Un dato es que en sus películas suele recurrir a la técnica de la cámara lenta para dar más espectacularidad a las escenas de acción.

Castellari hizo un cameo como comandante de escuadrón alemán en Aquel maldito tren blindado, y Quentin Tarantino eligió a Castellari para el cameo de un general alemán en su película Inglourious Basterds (2009), que se inspiró en la película de 1978 de Castellari.

Filmografía como director

Referencias

  1. Filmin. «Enzo G. Castellari». Consultado el 29 de julio de 2021. 

Enlaces externos

  • Espinof Entrevista a Enzo G. Castellari