En el presente artículo, exploraremos la fascinante vida de Enrique Repullés Segarra, un personaje que ha dejado una huella imborrable en la historia. Desde sus humildes inicios hasta su inesperado ascenso a la fama, Enrique Repullés Segarra ha cautivado la imaginación de incontables personas en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, descubriremos sus logros, luchas y triunfos, así como su impacto en la sociedad actual. A través de entrevistas exclusivas y una exhaustiva investigación, desentrañaremos los secretos detrás del éxito de Enrique Repullés Segarra y analizaremos su legado duradero. Prepárese para sumergirse en un apasionante viaje que le llevará a conocer todos los aspectos más relevantes de la vida de Enrique Repullés Segarra.
Enrique Repullés Segarra (Valladolid, 1848 - Madrid, 19 de noviembre de 1918) fue un arquitecto español. Fue profesor numerario de la Escuela de Arquitectura de Madrid, arquitecto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, culminando su carrera
profesional con el nombramiento de Arquitecto Mayor de Palacio y Reales Sitios. En julio de 1901 fue nombrado catedrático de Topografía y Geodesia.
Obras
Catedral del Redentor, calle Beneficencia, 3 Madrid.Chalet del corcho, Campo del Moro.
A continuación se listan sus obras y proyectos de manera cronológica, todas en la provincia de Madrid:
La verdad sobre el fallo del Jurado en la Exposición de Bellas Artes. Revista de la Arquitectura Nacional y Extranjera. Madrid, 30 de junio de 1881; año VIII; n.º 5 y 6; pp.61-62.
Lasso de la Vega Zamora, Miguel; Rivas Quinzaños, Pilar; Sanz Hernando, Alberto (2010). Palacios de Madrid. Madrid: Dirección General de Patrimonio Histórico. ISBN978-84-451-3316-3.