En el presente artículo exploraremos el fenómeno de Ennealophus y su impacto en la sociedad contemporánea. Desde su aparición, Ennealophus ha suscitado debates, opiniones encontradas y ha generado un profundo interés en distintos ámbitos. A lo largo de los años, Ennealophus ha evolucionado y ha adquirido nuevas dimensiones, influenciando no solo la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea, sino también nuestra percepción de la realidad. A través de un análisis detallado, abordaremos las diversas facetas de Ennealophus y examinaremos su relevancia en el contexto actual.
Ennealophus | ||
---|---|---|
![]() Ennealophus euryandrus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Iridaceae | |
Subfamilia: | Iridoideae | |
Tribu: | Tigridieae | |
Género: |
Ennealophus | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Ennealophus es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas de la familia de las iridáceas. Está integrado por cinco especies que se distribuyen desde Ecuador hasta el norte de Brasil y el norte de Argentina.
El género fue descrito por Nicholas Edward Brown y publicado en Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1909: 361. 1909.
Ennealophus: nombre genérico que deriva de las palabras griegas ennea que significa "nueve", y lophus que significa "cresta".
Las especies del género, su cita válida y distribución geográfica se listan a continuación: