Hoy en día, Emilio Di Biasi es un tema que ha cobrado relevancia en diversos ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, Emilio Di Biasi se ha convertido en un punto de interés para investigadores, activistas, y ciudadanos en general. Con el avance de la tecnología y la globalización, Emilio Di Biasi ha adquirido una dimensión nunca antes vista, impactando no solo en la forma en que interactuamos con nuestro entorno, sino también en nuestra percepción del mundo. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Emilio Di Biasi, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna.
Emilio Di Biasi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Costabile Emilio Di Biasi | |
Nacimiento |
29 de mayo de 1939 São Paulo, Brasil | |
Fallecimiento |
27 de septiembre de 2020 (81 años) São Paulo, Brasil | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor y realizador | |
Costabile Emilio Di Biasi (São Paulo, 29 de mayo de 1939 - Ibídem., 27 de septiembre de 2020) fue actor y director de teatro brasileño.
Di Biasi debutó en escena en 1961, en un montaje de Do Parto à Sepultura con Teatro Oficina, bajo la dirección de Antônio Abujamra. Fue uno de los fundadores, en 1963, del Decision Group, junto a Abujamra, Antônio Ghigonetto, Berta Zemel, Wolney de Assis y Lauro César Muniz.
Fue pasante en grupos como Piccolo Teatro di Milano y Berliner Ensemble.
El 8 de octubre de 1968 Emilio, que actuaba en la obra Cordélia Brasil, en el Teatro de Arena, fue golpeado por el actor Paulo Bianco y vio a su colega Norma Bengell ser llevada a Río de Janeiro para ser interrogada en la sede de la Policía del Ejército, debido a que la pieza se considera subversiva.
También realizó películas, talleres de actores y dirigió novelas como Renascer y O Rei do Gado.
Año | Título | Papel |
---|---|---|
1980 | Un hombre muy especial | Boris |
1981 | Los inmigrantes | Anacleto |
Floradas en Serra | ||
Adolescentes | Lulú | |
1982 | Nido de serpiente | Cassian |
1990 | Gente fina | |
1995 | Rutina de ejercicio | |
2009 | Tráeme | Lopes |
Murió el 27 de septiembre de 2020, a la edad de 81 años, después de siete años de luchar contra la enfermedad de Alzheimer.