Emil Brunner

En el artículo de hoy vamos a profundizar en Emil Brunner, un tema que ha captado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Emil Brunner es un tema que ha generado un gran debate y del cual muchos buscan información para comprenderlo mejor. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Emil Brunner es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de este artículo, intentaremos desentrañar los misterios que rodean a Emil Brunner, analizando sus diferentes facetas y proporcionando al lector una visión más completa y profunda sobre este asunto.

Emil Brunner
Información personal
Nacimiento 23 de diciembre de 1889 Ver y modificar los datos en Wikidata
Winterthur (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de abril de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Zúrich (Suiza) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Rehalp Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Suiza
Religión Calvinismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Seminario Teológico Unión (Nueva York) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Teólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rector (1942-1944) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Bruce Manning Metzger Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Cruz de Comendador de la Orden del Mérito de la República Federal Alemana Ver y modificar los datos en Wikidata

Heinrich Emil Brunner (Winterthur, 23 de diciembre de 1889 - Zúrich, 6 de abril de 1966) fue un teólogo suizo y pastor reformado.

Profesor de la Universidad de Zúrich de 1924 a 1953, fue un gran defensor de Karl Barth, pero en 1927 abandonó las teorías barthianas e introdujo su propia decisión en el proceso de justificación, abriendo así nuevas perspectivas sobre la predestinación.

Referencias

  1. «Brunner, Emil». Enciclopedia Treccani. Consultado el 5 de agosto de 2019.