El soltero

Hoy en día, El soltero es un tema de interés y debate en diferentes ámbitos. Su relevancia ha trascendido fronteras, generando todo tipo de opiniones y posturas. Tanto en el ámbito académico como en la esfera pública, El soltero ha captado la atención de especialistas y del público en general. Este fenómeno ha despertado un interés creciente en comprender sus implicaciones y consecuencias, así como en buscar soluciones y alternativas para abordarlo de manera eficaz. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con El soltero, con el fin de analizar su impacto y ofrecer una visión más integral sobre este tema.

El soltero es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Carlos Borcosque (hijo) según el guion de Ricardo Halac que se estrenó el 17 de marzo de 1977 y que tuvo como actores principales a Claudio García Satur, Marta González, Cristina del Valle y Virginia Faiad.

Sinopsis

Todos tratan de que un soltero exitoso y resistente se case.

Reparto

Comentarios

Agustín Mahieu en La Opinión escribió:

”Debilidades de fondo y estilo frustran un film ambicioso.”

La Nación opinó:

”El libro de Halac tiene un excelente punto de partida…es una lástima que no haya conservado su solidez hasta el final.”

Manrupe y Portela escriben:

”Buena en lo satírico y lo costumbrista, falla al no definir bien el tono elegido. El argumento es toda una crítica a la envidia y la comparación “hombre casado”-“hombre soltero”. La despedida de soltero final es un momento de lograda ferocidad. Un tema original en una realización interesante.”

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 541. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos