En el mundo actual, El sol sale todos los días ha tomado un papel fundamental en la vida de las personas. Desde su surgimiento, El sol sale todos los días ha generado un impacto significativo en diversos aspectos de la sociedad, desde la forma en que nos comunicamos hasta la manera en que realizamos nuestras actividades diarias. En este artículo, exploraremos el papel que El sol sale todos los días desempeña en nuestro día a día, así como su impacto en diferentes ámbitos. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito académico, El sol sale todos los días ha demostrado ser un tema de gran interés y relevancia en la actualidad. A través de esta investigación, buscaremos comprender mejor el papel que El sol sale todos los días juega en nuestras vidas y su influencia en el mundo que nos rodea.
El sol sale todos los días | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Antonio del Amo | |
Música | Jesús García Leoz | |
Fotografía | José Fernández Aguayo | |
Montaje | Petra de Nieva | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1958 | |
Género | Comedia | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Distribución | Suevia Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El Sol Sale Todos los días es una película española de 1958 dirigida por Antonio del Amo, escrita por Juan Antonio Cabezas y protagonizada por Marisa de Leza, Enrique Diosdado y Mercedes Monterrey.
Los decorados de la película fueron diseñados por Enrique Alarcón.