El sexo y el amor

Hoy en día, El sexo y el amor es un tema que ha adquirido gran relevancia en diferentes ámbitos. Tanto en la vida personal como en el entorno laboral, El sexo y el amor ha generado un impacto significativo en la forma en que las personas interactúan y se desenvuelven en su día a día. Desde su surgimiento, El sexo y el amor ha sido objeto de estudio, debate y análisis, lo que ha dado lugar a una multiplicidad de perspectivas y enfoques sobre su importancia y repercusiones. En este artículo, exploraremos diversas facetas de El sexo y el amor, desde su origen hasta su evolución en la actualidad, con el fin de comprender mejor su influencia en nuestra sociedad.

El sexo y el amor es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Armando Bó según su propio guion que se estrenó el 19 de septiembre de 1974 y que tuvo como actores principales a Isabel Sarli, Armando Bó, Ignacio Quirós y Jorge Barreiro.

Sinopsis

Tras un accidente que lo deja paralítico un hombre impulsa a su esposa hacia la infidelidad.

Reparto

Comentarios

Gente escribió:

”Una vez más Isabel surge y da el mal paso.”

El Heraldo del Cinematografista opinó sobre Armando Bó en relación con este filme:

”Esta vez se lo nota más aferrado a un realismo trágico y con la misma seguridad de querer contar lo que se propone.”

Manrupe y Portela escriben:

”Típico film del Bó de la última época, dando a la historia un marco familiar.”

Referencias

Enlaces externos