En el presente artículo se aborda el tema de El Tío, el cual ha generado gran interés en diversos ámbitos. El Tío ha capturado la atención de expertos, entusiastas y público en general, por lo que resulta relevante analizar y profundizar en este tema. A lo largo de la historia, El Tío ha desempeñado un papel destacado en diferentes contextos, influenciando aspectos sociales, culturales, políticos, económicos, entre otros. Por tanto, resulta imperativo explorar a fondo este tema, para comprender su impacto y relevancia en la actualidad. Mediante la exploración detallada de El Tío, se busca proporcionar al lector una visión completa y actualizada sobre este tema, para así contribuir al enriquecimiento del conocimiento y la comprensión de su importancia.
El Tío | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() | ||
Localización de El Tío en Provincia de Córdoba (Argentina) | ||
Coordenadas | 31°23′01″S 62°49′46″O / -31.383611111111, -62.829444444444 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | San Justo | |
Intendente | Silvia Bertotti (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 134 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 20 hab. | |
Gentilicio | tiense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X2432 | |
Prefijo telefónico | 03576 | |
Sitio web oficial | ||
El Tío es una localidad argentina ubicada en el departamento San Justo de la provincia de Córdoba. Se encuentra a la vera de la Ruta Nacional 19 a 130 km de la ciudad de Córdoba.
Cuenta con 1,903 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 26% frente a los 1,510 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de El Tío entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias. Sus últimas expresiones se produjeron: