El País (Lérida)

En el mundo actual, El País (Lérida) ha sido un tema que ha generado un gran interés y debate. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su influencia en diferentes ámbitos, El País (Lérida) ha capturado la atención de muchos. Desde su surgimiento hasta la actualidad, El País (Lérida) ha suscitado una amplia gama de opiniones y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos relacionados con El País (Lérida), analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo.

El País
País España
Sede Lérida
Fundación 1879
Fin de publicación 1934
Idioma español
Frecuencia diaria

El País fue un periódico español editado en Lérida entre 1879 y 1934.

Historia

Nació en 1879.​ A lo largo de su historia mantuvo una línea editorial cambiante,​ dependiendo de la situación política del momento. En el periodo de la Restauración fue una publicación de corte liberal.​ A partir de 1919 se alineó con la derechista Unión Monárquica Nacional.​ La publicación llegó a ser propiedad del político Eduardo Aunós durante algún tiempo.

Desde 1930 fue una publicación bilingüe.​ Tras la proclamación de la Segunda República el diario adoptó una línea editorial republicana,​ llegando a adoptar el subtítulo «Diario republicano independiente».​ Dejaría de publicarse a finales de ese mismo año, suspendido tras los hechos de octubre de 1934.​ A su desaparición fue sucedido por La Tribuna.

Notas

  1. No obstante, según indica Conxita Mir, el diario habría reaparecido en 1936.

Referencias

Bibliografía

  • Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5. 
  • Espinet, Francesc; Tresserras, Joan Manuel (1999). La gènesi de la societat de masses a Catalunya, 1888-1939. Universidad Autónoma de Barcelona. 
  • Figueres, Josep M. (2010). Periodisme en la guerra civil. Publicacions de l'Abadia de Montserrat. 
  • Garay Vera, Cristián (1987). El tradicionalismo y los orígenes de la guerra civil española (1927-1937). Ediciones Hernández Blanco. 
  • Giné, Marta; Domínguez, Y. (2004). Premsa hispànica i literatura francesa al segle XIX. Petites i grans ciutats. Universidad de Lérida. 
  • Mir, Conxita (1985). Lleida (1890-1936): caciquisme polític i lluita electoral. L'Abadia de Montserrat. ISBN 8472027163. 
  • Pasamar Alzuria, Gonzalo; Peiró Martín, Ignacio (2002). Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones AKAL. ISBN 84-4601489-0. Wikidata Q16871348. 
  • Sol, Román (1964). 150 años de prensa leridana. Lérida: Diputación provincial de Lérida/ Instituto de Estudios Ilerdenses.