Hoy en día, Eirik Verås Larsen sigue siendo un tema de gran interés y relevancia en la sociedad. Su impacto se puede observar en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Eirik Verås Larsen y exploraremos su significado, evolución y su influencia en la vida diaria. A través de un análisis profundo, buscaremos comprender mejor el papel que Eirik Verås Larsen juega en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestras percepciones y acciones. Desde sus orígenes hasta las tendencias actuales, Eirik Verås Larsen ha dejado una huella imborrable en la historia y continúa siendo un tema de debate y reflexión en la actualidad.
Eirik Verås Larsen | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Flekkefjord, Noruega 26 de marzo de 1976 (49 años) | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Piragüismo | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Página web oficial | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Eirik Verås Larsen (Flekkefjord, 26 de marzo de 1976) es un deportista noruego que compitió en piragüismo en las modalidades de aguas tranquilas y maratón.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos entre los años 2000 y 2012, obteniendo cuatro medallas: oro y bronce en Atenas 2004, plata en Pekín 2008 y oro en Londres 2012. Ganó seis medallas en el Campeonato Mundial de Piragüismo entre los años 2001 y 2011, y diez medallas en el Campeonato Europeo de Piragüismo entre los años 2000 y 2011.
En la modalidad de maratón, ganó dos medallas de oro en el Campeonato Mundial en los años 2001 y 2002.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
K1 1000 m |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
K2 1000 m |
2008 | Pekín (China) | ![]() |
K1 1000 m |
2012 | Londres (Reino Unido) | ![]() |
K1 1000 m |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2001 | Poznań (Polonia) | ![]() |
K2 1000 m |
2002 | Sevilla (España) | ![]() |
K1 1000 m |
2002 | Sevilla (España) | ![]() |
K2 1000 m |
2005 | Zagreb (Croacia) | ![]() |
K1 1000 m |
2007 | Duisburgo (Alemania) | ![]() |
K1 1000 m |
2011 | Szeged (Hungría) | ![]() |
K1 1000 m |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2000 | Poznań (Polonia) | ![]() |
K2 1000 m |
2001 | Milán (Italia) | ![]() |
K2 1000 m |
2001 | Milán (Italia) | ![]() |
K1 1000 m |
2002 | Szeged (Hungría) | ![]() |
K2 1000 m |
2004 | Poznań (Polonia) | ![]() |
K1 1000 m |
2004 | Poznań (Polonia) | ![]() |
K2 1000 m |
2005 | Poznań (Polonia) | ![]() |
K1 1000 m |
2007 | Pontevedra (España) | ![]() |
K1 1000 m |
2009 | Brandeburgo (Alemania) | ![]() |
K2 1000 m |
2011 | Belgrado (Serbia) | ![]() |
K1 5000 m |
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2001 | Stockton (Reino Unido) | ![]() |
K2 |
2002 | Zamora (España) | ![]() |
K2 |
<ref>
no válida; el nombre «canoe» está definido varias veces con contenidos diferentes