Eduardo II Farnesio

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Eduardo II Farnesio. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual, exploraremos las distintas facetas y aspectos que hacen de Eduardo II Farnesio un tema de interés para un amplio espectro de público. Analizaremos su impacto en distintos ámbitos, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones que tiene para el futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Eduardo II Farnesio, donde buscaremos arrojar luz sobre sus aspectos más relevantes y profundizar en su significado en el mundo contemporáneo.

Eduardo II Farnesio
Príncipe Heredero de Parma y Piacenza

Grabado por Martial Desbois.
Información personal
Nacimiento 12 de agosto de 1666
Palacio Ducal de Colorno, Ducado de Parma
Fallecimiento 6 de septiembre de 1693
(27 años)
Palacio Ducal de Colorno, Ducado de Parma
Sepultura Basílica de Santa Maria de la Steccata, Parma
Familia
Casa real Farnesio
Padre Ranuccio II Farnesio
Madre Isabel de Este
Consorte Dorotea Sofía del Palatinado-Neoburgo
Hijos

Eduardo II Farnesio (en italiano: Odoardo Farnese) (Colorno, 12 de agosto de 1666 – 6 de septiembre de 1693), heredero del ducado de Parma y Plasencia. Era hijo del duque Ranuccio II Farnesio y de Isabel de Este, su segunda esposa, quien murió a los 9 días de dar a luz al príncipe Eduardo.

Biografía

Dorotea Sofía de Neoburgo.

Se casó con Dorotea Sofía del Palatinado-Neoburgo, hija del Elector Palatino Felipe Guillermo I, el 17 de mayo de 1690.

De los tres años de matrimonio nacieron dos hijos:

  • Alejandro Ignacio (6 de diciembre de 1691 - 5 de agosto de 1693);
  • Isabel Farnesio (25 de octubre de 1692 - 11 de julio de 1766), quien en 1714 fue desposada con Felipe V de España.

Falleció antes que su padre, por lo que no llegó a ser Duque de Parma. Su viuda contrajo segundas nupcias con su hermano Francisco Farnesio, que si heredó a su padre en 1694.

Referencias

Ancestros