En el mundo actual, Eduardo Cansino se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en diferentes aspectos de la vida diaria, Eduardo Cansino es un tema que no podemos pasar por alto. A lo largo de la historia, Eduardo Cansino ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad, y su importancia sigue siendo evidente en la actualidad. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto de Eduardo Cansino y su relevancia en el mundo contemporáneo, analizando diferentes perspectivas y aspectos relacionados con este tema tan relevante.
Eduardo Cansino | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Cansino Reina | |
Nacimiento |
2 de marzo de 1895 Paradas, Sevilla | |
Fallecimiento |
24 de diciembre de 1968 (73 años) Pompano Beach, Florida | |
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Forest Lawn Memorial Park | |
Nacionalidad | Española y Estadounidense | |
Familia | ||
Padre | Antonio Cansino | |
Cónyuge |
| |
Hijos |
| |
Familiares |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín y Actor | |
Eduardo Cansino Reina (Paradas; 2 de marzo de 1895 - Pompano Beach; 24 de diciembre de 1968) fue un bailarín y actor español. Fue hermano de la bailarina Elisa Cansino, y padre de tres hijos a los que enseñó su profesión, dos de los cuales se hicieron también actores, siendo la mayor la famosa actriz del Hollywood clásico Rita Hayworth.
Cansino nació en Paradas (Sevilla), España. En 1917 se casó en Nueva York con Volga Margaret Hayworth (1897 - 1945), su compañera en los Ziegfeld Follies. Tuvieron tres hijos:
La primera se convirtió en la bailarina y famosa actriz de Hollywood de nombre artístico Rita Hayworth, adquiriendo como sobrenombre profesional el apellido de soltera de su madre.
Eduardo Cansino murió en Pompano Beach, Florida, en 1968.