En este artículo vamos a abordar el tema de Edoardo Anton, un tema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Edoardo Anton es un tema que interesa a muchas personas por diferentes razones, ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía o en el medio ambiente. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Edoardo Anton, desde su historia y evolución, hasta sus implicaciones en la actualidad. También analizaremos cómo Edoardo Anton ha generado debate y controversia, así como las posibles soluciones y perspectivas de futuro. Esperamos que este artículo sea un recurso útil para aquellos que buscan comprender mejor Edoardo Anton y sus implicaciones en el mundo actual.
Edoardo Anton | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de enero de 1910 Roma (Reino de Italia) | |
Fallecimiento |
11 de mayo de 1986 Roma (Italia) | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1986) | |
Familia | ||
Padre | Luigi Antonelli | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, director de cine, director de teatro, guionista y comediógrafo | |
Seudónimo | Edoardo Anton | |
Edoardo Anton (Roma, 7 de enero de 1910 - 11 de mayo de 1986) fue un director de cine y guionista italiano.
Nacido en Roma como Edoardo Antonelli, transformado artísticamente como Edoardo Anton, era hijo del periodista y dramaturgo Luigi Antonelli. Entró en la industria del cine a mediados de los años treinta y pronto se convirtió en un prolífico guionista, especializado en películas cómicas. Su trabajo como cineasta es discreto, principalmente confinado a la codirección de un par de co-roducciones internacionales; la única obra enteramente imputable a él es Il lupo della frontiera.
Año | Título | Notas |
---|---|---|
1941 | La Aventurera desde el Piso de Arriba | |
1941 | La Princesa Cenicienta | |
1942 | Bengasi | |
1942 | Faros en la Niebla | |
1950 | Yo falsari | |
1952 | Yo, Hamlet | |
1953 | Saluti e baci | |
1953 | El Encantador Enemigo | |
1955 | Il coraggio | |
1955 | El Signo de Venus | |
1956 | Toto, Peppino, y la Pícara | |
1956 | Totò, Peppino e i fuorilegge | |
1957 | Maridos en la Ciudad | |
1958 | Chicas para el Verano | |
1958 | Mogli pericolose | |
1959 | Las Hermosas Piernas de Sabrina | |
1959 | Le sorprese dell'amore | |
1959 | El tío Era un Vampiro | |
1960 | Señores Nacen | |
1960 | Robin Hood y los Piratas | |
1961 | Rómulo y las Sabinas |
Año | Título | Notas |
---|---|---|
1949 | La montaña de cristal | |
1951 | Il lupo della frontiera | |
1954 | Ridere! Ridere! Ridere! |