En el presente artículo se abordará el tema de Econazol, un concepto clave en el contexto actual que abarca diversos aspectos de la vida cotidiana. Econazol se ha convertido en un tema de interés creciente debido a su relevancia en diferentes ámbitos, desde la ciencia y la tecnología hasta la cultura y la sociedad. A lo largo de esta exploración, se analizarán las múltiples facetas de Econazol, desde su origen y evolución hasta sus implicaciones y aplicaciones en el mundo moderno. Se examinará en detalle su impacto en diferentes contextos, así como las perspectivas y debates que giran en torno a este tema. Mediante un análisis exhaustivo, se buscará arrojar luz sobre la importancia y la complejidad de Econazol en la actualidad.
El econazol es un fármaco antifúngico de uso tópico, derivado del imidazol.
Econazol | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(''RS'')-1--2-(2,4-dichlorophenyl)ethyl]imidazole | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 27220-47-9 | |
Código ATC | D01AC03 | |
PubChem | 11533306 | |
DrugBank | APRD00943 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C18H15Cl3N2O | |
Peso mol. | 381.68 g/mol | |
Farmacocinética | ||
Biodisponibilidad | <10% | |
Metabolismo | Hepático. | |
Excreción | Urinaria. Heces (<1%) | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | C | |
Vías de adm. | Tópica. | |
Producto de uso tópico con una absorción insignificante a través de la piel o mucosas.
Al igual que otros imidazólicos tópicos, está indicado en candidiasis cutáneas y mucosas, , pitiriasis versicolor y hongos dermatofitos productores de tinea corporis, tinea capitis o tinea pedis.
Su uso exclusivo tópico y la escasa absorción del producto a través de la piel impiden la posibilidad de interactuar con otros fármacos. No hay descritas interacciones de interés.
Al margen de las reacciones provocadas por fenómenos de alergia al producto, podemos encontrar dermatitis irritativas o eritema, fundamentalmente en los casos de aplicación en mucosa genital, con una incidencia inferior al 1%.