Hoy en día, Diócesis de Płock es un tema de gran relevancia y que despierta el interés de un amplio espectro de la población. Desde su surgimiento, Diócesis de Płock ha sido objeto de debate y análisis en diversos ámbitos, generando opiniones encontradas y posicionamientos encontrados. A lo largo de los años, Diócesis de Płock ha ido evolucionando y tomando diferentes formas, lo que ha hecho que su estudio y comprensión sea aún más complejo. En este artículo, exploraremos diferentes enfoques y perspectivas sobre Diócesis de Płock, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y fomentar un debate enriquecedor.
Diócesis de Płock
Dioecesis Plocen(sis)(en latín)
Escudo de la diócesis
Catedral basílica de la Asunción de la Virgen María
La diócesis de Płock fue erigida en el siglo X. Sin embargo, los nombres de los primeros cinco obispos son dudosos y el primer obispo seguro es Marek, en 1075.
En el período 1130-1140, durante el episcopado de Aleksander z Malonne, se construyó la catedral.
El 15 de julio de 1563, en cumplimiento de los decretos del Concilio de Trento, se instituyó el seminario diocesano.
En 1633 se cedieron cuatro parroquias a la diócesis de Cuyavia (hoy diócesis de Włocławek).
El 30 de junio de 1818, siguiendo la bula Ex imposita nobis del papaPío VII, cedió tres decanatos para la erección de la diócesis de Łomża y recuperó de la diócesis de Cuyavia tres de las cuatro parroquias cedidas en 1633, más otras cuatro.
El 28 de octubre de 1925, de conformidad con la bula Vixdum Poloniae unitas del papa Pío XI, cedió tres decanatos más a la diócesis de Łomża.
En 1940 el obispo Antoni Julian Nowowiejski y el obispo auxiliar Leon Wetmański fueron arrestados por los nazis e internados en el campo de trabajo de Soldau, en donde murieron al año siguiente. El 13 de junio de 1999 fueron beatificados por el papa Juan Pablo II.
El 15 de mayo de 1967, con la carta apostólicaAngelicis moribus, el papa Pablo VI proclamó mártires a los santos Estanislao Kostka y Estanislao, patronos principales de la diócesis, y a san Andrés Bobola, patrono secundario.
El 25 de marzo de 1992, como parte de la reorganización de las diócesis polacas deseada por el papa Juan Pablo II con la bula Totus Tuus Poloniae populus, cedió partes de su territorio para la erección de la diócesis de Łowicz y Varsovia-Praga y otras 31 parroquias en la diócesis de Łomża.
El 20 de noviembre de 2017, san Estanislao Kostka fue confirmado como patrono principal de la diócesis.
Estadísticas
De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 800 120 fieles bautizados.
↑La diócesis de Łowicz adquirió las parroquias de Osmolin, Pacyna, Sanniki, Słubice y Zyck (separadas del decanato de Gąbin), junto con las parroquias de Suserz y Trębki (separadas del decanato de Gostynin). Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 145
↑La diócesis de Varsovia-Praga adquirió la parroquia Rybienko Leśne con las localidades de: Arciechów, Kania Polska, Myszyniec, Popielarze y Zegrze Południowe. Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 145
↑La diócesis de Łomża adquirió los decanatos de Różan, Wyszków (excepto por la parroquia de Rybienko Leśne) y las siguientes parroquias: Brodowe Łąki, Chorzele Olszewka, Parciaki, Zaręby (separada del decanato de Chorzele); Gąsewo, Jaciążek, Krasnosielc, Płoniawy, Sypniewo (separada del decanato de Maków Mazowiecki); Baranowo, Drążdżewo, Jednorożec (separada del decanato de Przasnysz). Véase: (en polaco) Nuncjatura apostolska v Polsce, Dekret o ustanoviwieniu i określeniu granic nowych diecezji i prowincji kościelnych w Polsce oraz przynależności metropolitanej poszczególnych diecezji, en Wrocławskie Wiadomości Kościelne, kwiecień-czerwiec 1992 r., XLV, 2, p. 153
(en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 1, pp. 402-403; vol. 2, pp. xxxv y 217; vol. 3, p. 276; vol. 4, p. 283; vol. 5, p. 318; vol. 6, p. 342; vol. 7, p. 310; vol. 8, p. 460