En el mundo actual, Distrito de Mannar se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio rango de audiencias. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Distrito de Mannar ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias. A medida que continuamos explorando y comprendiendo mejor este fenómeno, resulta crucial analizar a fondo sus implicaciones y repercusiones en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Distrito de Mannar, analizando sus dimensiones históricas, socioculturales, tecnológicas y muchos otros aspectos que forman parte de su importancia actual.
Mannar | ||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() | ||
![]() Ubicación del distrito de Mannar en Sri Lanka. | ||
Coordenadas | 8°52′00″N 80°04′00″E / 8.8666666666667, 80.066666666667 | |
Capital | Mannar | |
Entidad | Distrito | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Norte | |
Superficie | ||
• Total | 1996 km² | |
Población (2010) | ||
• Total | 104 000 hab. | |
• Densidad | 52,1 hab./km² | |
ISO 3166-2 | LK.MB | |
Sitio web oficial | ||
Mannar (en tamil: மன்னார் மாவட்டம்) es un distrito de Sri Lanka en la provincia Norte. Código ISO: LK.MB.
Comprende una superficie de 1 996 km².
El centro administrativo es la ciudad de Mannar.
El distrito de Mannar es el único distrito costero de Sri Lanka que no fue afectado por el tsunami del Terremoto del océano Índico de 2004.
Según estimación 2010 contaba con una población total de 104 000 habitantes, de los cuales 50 000 eran mujeres y 54 000 varones.