En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Dendrocopos himalayensis. Es un tema que ha suscitado un gran interés en los últimos años, y es que Dendrocopos himalayensis ha sido objeto de debate y discusión en distintos ámbitos. Desde el punto de vista histórico, Dendrocopos himalayensis ha tenido un papel crucial en la evolución de la sociedad. Asimismo, Dendrocopos himalayensis ha generado opiniones encontradas entre expertos y especialistas, quienes han analizado su impacto en diferentes contextos. En este artículo, examinaremos en profundidad el significado y la importancia de Dendrocopos himalayensis, así como sus implicaciones en la actualidad. ¡No te lo pierdas!
Pico del Himalaya | ||
---|---|---|
![]() Pico del Himalaya hembra | ||
![]() Macho | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Dendrocopos | |
Especie: |
D. himalayensis (Jardine & Selby, 1835) | |
El pico del Himalaya (Dendrocopos himalayensis) es una especie de ave piciforme de la familia Picidae que vive en el Himalaya y montañas vecinas.
Es un pájaro carpintero de mediano tamaño y de varios colores. Sus partes superiores son principalmente negras, con amplias manchas blancas desde el hombro hasta la espalda baja, con poco blanco salvo en las plumas de vuelo y en los blancos y limpios bordes de la cola. Las partes inferiores y la cabeza son de color beige blanquecino, con una marca en forma de Y negra en el cuello y en las mejillas. El píleo de los machos es rojo, mientras que el de las hembras es negro. Además tienen marcas negras bajo los ojos.
Se encuentra en las regiones del norte del subcontinente indio, sobre todo en el Himalaya y algunas zonas aledañas, extendiéndose por las zonas montañosas de Afganistán, India, Nepal y Pakistán.
Su hábitat natural son los bosques boreales y los bosques templados de la región.