Demografía de Senegal

En el mundo actual, Demografía de Senegal se ha convertido en un tema ampliamente discutido y de interés general. Con el paso del tiempo, Demografía de Senegal ha adquirido una relevancia significativa en diversos ámbitos y ha generado opiniones encontradas. Desde el ámbito académico hasta el empresarial, Demografía de Senegal ha demostrado tener un impacto significativo en la sociedad. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Demografía de Senegal, analizando sus causas, consecuencias y posibles soluciones. Consideraremos diferentes perspectivas y opiniones expertas para ofrecer una visión completa y objetiva sobre Demografía de Senegal, con el objetivo de profundizar en su comprensión y generar debate constructivo sobre este importante tema.

Demografía de Senegal

Demografía de Senegal, número de habitantes en millones (1890-2021).
Población 15.020.945 (2018)
Densidad 68,7 hab/Km2 (2018)
Tasa de crecimiento 2,36% (2018)
Tasa de natalidad 32,9 nacimientos / 1.000 habitantes
Tasa de mortalidad 7,9 muertes/1.000 habitantes (2018)
Esperanza de vida 67,94 años (2019)
• Varones 65,76 años (2019)
• Mujeres 69,92 años (2019)
Tasa de fertilidad 4,2 infantes / mujer
Estructura por edades
< 15 años 41,15%
15-64 años 55,83
> 65 años 3,02%
Nacionalidad
Nacionalidad Senegalés, -esa
Idiomas
Oficial francés, wólof, Badyara y Lenguaje Balanta

Senegal, Oficialmente Republica de Senegal, según la revisión de 2018 de World Population Review​ tenía una población total de 16 302 789 en mayo de 2018, en comparación con solo 2 416 000 en 1950. La proporción de niños menores de 15 años en 2017 era del 41,5 %, entre 15 y 54 años de edad. La edad fue del 31,1%, mientras que la edad de 55 años o más fue del 6,9%.

Religión

Pirámide de población de Senegal en 2020.

En Senegal, el 99,83 es creyente, siendo el Islam la más extendida con el 93,89% de la población.

Referencias

Enlaces externos