En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Decimus Burton, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y lugares. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en el ámbito académico, Decimus Burton ha despertado un gran interés y curiosidad en todo tipo de individuos. A lo largo de estas páginas, analizaremos diferentes aspectos de Decimus Burton, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. ¡Prepárate para sumergirte en un apasionante viaje a través de Decimus Burton y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Decimus Burton | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de septiembre de 1800 Bloomsbury (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
14 de diciembre de 1881 Hyde Park (Reino Unido) | |
Sepultura | Cementerio de Kensal Green | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padre | James Burton | |
Educación | ||
Educado en | Tonbridge School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Área | Arquitectura | |
Movimiento | Neogriego y arquitectura georgiana | |
Obras notables | Arco de Wellington | |
Miembro de |
| |
Distinciones |
| |
Decimus Burton (Bloomsbury, 30 de septiembre de 1800-Hyde Park, 14 de diciembre de 1881) fue un arquitecto británico.
Encargado de supervisar el Gran Conservatorio de Chatsworth, fue diseñador del conservatorio curvilínea en Grove House en Regent's Park. Por tal motivo Burton estaba muy familiarizado con los últimos desarrollos del metal y la tecnología del vidrio. Por estos méritos fue convocado como consultor del Palm House en el Real Jardín Botánico de Kew.