En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de David Malouf y todo lo que tiene para ofrecer. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en cada aspecto relevante de David Malouf, ofreciendo una visión completa y detallada. Analizaremos su importancia en diferentes ámbitos, así como su papel en la historia y su relevancia futura. Este artículo pretende servir como una guía exhaustiva sobre David Malouf, proporcionando a los lectores un entendimiento integral sobre este tema fascinante.
David Malouf | ||
---|---|---|
![]() David Malouf | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de marzo de 1934 (91 años) Brisbane, Queensland, ![]() | |
Nacionalidad | Australia | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor | |
Empleador | Universidad de Sídney | |
Géneros | novela, cuento, poesía, ensayo | |
Obras notables | El gran mundo | |
Miembro de | Real Sociedad de Literatura | |
Distinciones |
Commonwealth Writers' Prize Premio Femina Neustadt International Prize for Literature | |
David Malouf (Brisbane, 20 de marzo de 1934) es un escritor australiano que ha cultivado principalmente la novela, aunque también tiene cuentos, poemarios, ensayos, libretos y obras de teatro.
Malouf es hijo de un padre libanés cristiano y una madre inglesa judía de ascendencia sefardí-portuguesa descendiente del campeón británico de boxeo David Mendoza.
Se graduó en la Universidad de Queensland en 1955. Ha vivido en Inglaterra; Toscana, Italia; y Sídney, donde dio clases en la universidad del mismo nombre.
Su obra trata de temas de la historia, la sociedad y los paisajes de Australia.
Los primeros libros que publicó fueron poemarios, pero empezó a ser conocido después de su primera novela, Johnno (1975), un relato semiautobiográfico de un joven que creció en Brisbane durante la Segunda Guerra Mundial. Una vida imaginaria (1978) "lo consagró definitivamente como una de las voces de referencia del continente".
A partir de entonces, Malouf se dedica por completo a la escritura y abandona la docencia.
El gran mundo (1990), novela que obtuvo varias distinciones, cuenta la historia de dos australianos y su relación entre las dos guerras mundiales, incluyendo el encarcelamiento por los japoneses durante la última. Remembering Babylon (1993) está ambientada en Australia del Norte durante los años 1850 entre una comunidad de granjeros inmigrantes aislados, amenazados por la llegada de un extranjero, un joven blanco crecido en el seno de aborígenes australianos.
En 2008 fue elegido miembro de la Royal Society of Literature.
Malouf ha escrito los libretos para 3 óperas (incluyendo Voss, una adaptación de la novela de Patrick White y producida por primera vez en Sídney en 1986) y Baa Baa Black Sheep (con música de Michael Berkeley), que combina una historia semiautobiográfica de Rudyard Kipling con El libro de la selva.
Su obra —que también incluye varios volúmenes de poesía, tres colecciones de cuentos, y una obra de teatro— ha sido distinguida con varios premios y traducida a diversos idiomas.
Malouf es abiertamente gay y reside en Italia desde 1977.