Hoy en día, David Copperfield (serie de televisión) es un tema de sumo interés y relevancia en la sociedad actual. El impacto de David Copperfield (serie de televisión) se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana, generando debates, investigaciones y reflexiones en diferentes ámbitos. Es importante analizar en profundidad David Copperfield (serie de televisión) para comprender su influencia y encontrar posibles soluciones a los desafíos que plantea. En este artículo, exploraremos de manera detallada los diversos aspectos de David Copperfield (serie de televisión), abordando sus implicaciones en diferentes contextos y ofreciendo una visión integral de este tema tan significativo. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en un análisis crítico de David Copperfield (serie de televisión), buscando entender su alcance y proyectar sus posibles consecuencias en el futuro.
David Copperfield | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Drama | |
Guion por | Charles Dickens | |
Protagonistas |
| |
País de origen | Reino Unido | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 13 | |
Producción | ||
Productor(es) | Campbell Logan | |
Duración | 25 minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | BBC One | |
Primera emisión | 16 de enero de 1966 | |
Última emisión | 10 de abril de 1966 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
David Copperfield fue una serie de televisión británica de la cadena BBC, protagonizada por Ian McKellen en el papel protagonista de la adaptación de la novela de Charles Dickens que comenzó a emitirse en enero de 1966. También aparecen en la serie Tina Packer interpretando a Dora, Flora Robson como Betsey Trotwood, Gordon Gostelow como Barkis, y Christopher Guard como el joven David. La adaptación del guion fue escrita por Vincent Tilsley.
Tenía un presupuesto de más de 12 millones de dólares para sus transmisiones iniciales. Se conocen sólo cuatro episodios de 13 episodios existentes de la serie.