Hoy en día, David Bottrill es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, David Bottrill se ha convertido en un punto de interés para un gran número de personas en todo el mundo. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, David Bottrill se ha convertido en un tema que no deja de generar debate y análisis. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos de David Bottrill y su impacto en la sociedad actual, así como las posibles implicaciones futuras que podría tener.
David Bottrill | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XX![]() | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor discográfico | |
Años activo | desde 1985 | |
Géneros | Rock, heavy metal | |
Sitio web | ||
David Bottrill es un ingeniero de sonido y productor discográfico canadiense, ganador de tres premios Grammy. Empezó en su adolescencia trabajando en una grabación con Bob y Daniel Lanois. En 1985 emigró al Reino Unido para grabar un álbum de Peter Gabriel con Lanois. Bottrill trabajó once años en el Real World Studios. En 1988 trabajó con Gabriel en la banda sonora de La última tentación de Cristo de Martin Scorsese.
También, fue copropietario de Rattlebox Studios en Toronto, Ontario, con el productor Brian Moncarz. Moneen, Basia Lyjak, y[The Getaway Plan son algunos de los artistas que han grabado en la instalación.
Además ha trabajado para artistas de la talla de Tool, Smashing Pumpkins, Muse, Silverchair y Rush, abarcando géneros y generaciones, que va llevando a un sonido que es a la vez familiar y progresiva. También cosecha trabajos con bandas de hard rock agresivo como Stone Sour, Godsmack, Staind, y Coheed and Cambria, mientras se mantiene una conexión con otros extremos del espectro con artistas como King Crimson y Nusrat Fateh Ali Khan.
Desde el año 2009, forma parte del consejo de administración para Make Music Matter, una organización sin fines de lucro que utiliza la música y el arte con conciencia social para fomentar a los jóvenes que viven en las comunidades africanas que se ven afectados por la pobreza extrema. Moneen, Basia Lyjak, y The Getaway Plan son algunos de los artistas que han grabado en la instalación.