Cuculiformes

En este artículo, queremos explorar Cuculiformes y profundizar en sus diferentes aspectos y significados. Cuculiformes es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en la actualidad y ha generado un gran interés en la sociedad. A lo largo de este artículo, analizaremos distintos enfoques y puntos de vista sobre Cuculiformes, así como su importancia en diferentes contextos y áreas de estudio. También examinaremos su evolución a lo largo del tiempo y cómo ha impactado en la vida cotidiana de las personas. En definitiva, nos adentraremos en el mundo de Cuculiformes para comprender su relevancia y su influencia en la sociedad moderna.

Cuculiformes
Rango temporal: Paleoceno tardío-Presente
55,6 Ma - 0 Ma

Pirincho (Guira guira)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Cuculiformes
Wagler, 1830
Familias

Los cuculiformes son un orden de aves neognatas que incluyen los cucos. Incluye un total de 165 especies.​ El grupo fue bautizado por el nombre latino del cuclillo «Cuculus», y por ello el nombre de este orden significa «los que tienen forma de cuclillo».

En la clasificación taxonómica clásica, se los considera emparentadas con los Psittaciformes (loros, guacamayos, etc.); igual que estos, presentan dos dedos dirigidos adelante y dos dirigidos atrás, pero se diferencian en su musculatura, ya que sus capacidades prensiles son menores. Otra característica distintiva es el pico, porque la mandíbula superior no es móvil y la forma no es ganchuda. La larga cola de estas aves es, también, de plumaje menos denso que en sus parientes cercanos.

Características generales

Los cuculiformes son aves de tamaño mediano, normalmente entre 35 a 65 cm de longitud. Sus extremidades presentan dos pares de dedos enfrentados (zigodáctilos). Una de las conductas singulares de los llamados "cucos explotadores" (subfamilia Cuculinae) consiste en poner sus huevos en nidos de otras especies, que se encargan así de criar a los pichones.

Taxonomía

Actualmente los cuculiformes incluyen una sola familia:

  • Familia Cuculidae - cucos, correcaminos, etc.

La clasificación propuesta por taxonomía de Sibley-Ahlquist en la década de 1980, basándose en hibridación de DNA, eleva la familia Musophagidae a un nuevo orden, Musophagiformes,​ y la especie hoacín tiene pendiente su clasificación definitiva, si bien se ha propuesto un orden monotípico independiente, Opisthocomiformes.

En cuanto al género Crotophaga, se lo ha considerado a menudo como una subfamilia de Cuculidae y según otros autores constituye una familia propia, Crotophagidae.

Registro fósil

Eutreptodactylus itaboraiensis, hallado en depósitos cársticos del Paleoceno Tardío en el este de Brasil, se posiciona como el miembro más antiguo y primitivo del orden Cuculiformes conocido hasta la fecha.

Referencias

  1. a b Baird, Robert F.; Vickers-Rich, Patricia (1997-01). «Eutreptodactylus itaboraiensisgen. et sp. nov., an early cuckoo (Aves: Cuculidae) from the Late Paleocene of Brazil». Alcheringa: An Australasian Journal of Palaeontology 21 (2): 123-127. ISSN 0311-5518. doi:10.1080/03115519708619179. Consultado el 4 de diciembre de 2023. 
  2. a b Clements, J. F. 2007. The Clements Checklist of Birds of the World, 6th Edition. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology
  3. Zoonomen. «Birds of the World -- current valid scientific avian names.» (en inglés). Archivado desde el original el 31 de mayo de 2009. Consultado el 3 de junio de 2009. 

Enlaces externos