En el mundo actual, Cristóbal García es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con un impacto que se extiende a diferentes aspectos de la vida cotidiana, Cristóbal García se ha convertido en un punto focal para las discusiones, debates y reflexiones. Ya sea que se trate de cuestiones relacionadas con la salud, la tecnología, la política o la cultura, Cristóbal García ha logrado generar un interés creciente entre personas de diferentes edades, profesiones y antecedentes culturales. En este artículo, nos adentraremos en los distintos aspectos que hacen de Cristóbal García un tema relevante en la actualidad, explorando las diversas perspectivas y contribuciones que este tema aporta a nuestra comprensión del mundo que nos rodea.
Cristóbal García | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1596 Valencia (España) | |
Fallecimiento |
12 de abril de 1668 Ciudad de México (México) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y misionero | |
Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
Cristóbal García (Valencia, España; 1596-Ciudad de México; 12 de abril de 1668) fue un explorador y misionero jesuita perteneciente a la Compañía de Jesús de la Provincia de Nueva España a partir de 1610. En el año de 1637 comienza con su trabajo de misionero, yendo a la Nueva España, hoy México, llegando a asistir en el 1644 la misión de Sahuaripa, en 1645 fundó la misión de San Francisco Javier de Huásabas con pueblos de visita en San Ignacio de Oputo y Santa Gertrudis de Techicadéguachi, ese mismo año también fundó la misión de Santa María de Nácori con pueblos de visita en San Luis Gonzaga de Bacadéhuachi y en Santo Tomás Apóstol de Severa, fundó la misión de Nuestra Señora de la Asunción de Bacerac con pueblos de visita en San Miguel de Bavispe y en San Juan Evangelista de Huachinera.