En el mundo actual, Crambe arborea es un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito profesional, Crambe arborea se ha convertido en un punto de convergencia para diferentes perspectivas y discusiones. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Crambe arborea, explorando sus múltiples facetas, analizando su relevancia en diferentes contextos y ofreciendo una visión panorámica que permita al lector comprender la importancia y el alcance de este tema. A través de un análisis detallado y riguroso, desentrañaremos las complejidades de Crambe arborea y ofreceremos nuevas perspectivas que enriquezcan el debate en torno a este fascinante tema.
Crambe arborea | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Crambe | |
Especie: |
Crambe arborea Webb ex Christ | |
Crambe arborea Webb ex Christ, es una especie de planta perteneciente a la familia de las brasicáceas.
Crambe arborea es un endemismo de Tenerife en las Islas Canarias.
Esta especie se incluye en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias, como sensible a la alteración de su hábitat, en la isla de Tenerife.
Se diferencian dos variedades: var. arborea y var. indivisa Svent. Dentro del género se diferencia por sus hojas laciniadas o pinnatífidas, verdes, ásperas y escabrosas
Crambe arborea fue descrita por Webb ex Christ y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 9: 94. 1888.
Crambe: nombre genérico que deriva del latín crambe, y del griego κράμβη , "una especie de col".
arborea: epíteto latíno que hace referencia al tamaño que puede alcanzar la planta.
Se conoce como "colderrisco de Güímar".