En el mundo actual, Costa Tropical de Granada se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su importancia en el ámbito científico, Costa Tropical de Granada ha captado la atención de expertos y entusiastas por igual. En este artículo exploraremos a fondo los aspectos más relevantes de Costa Tropical de Granada, analizando su impacto en diversas áreas y su evolución a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su estado actual, nos adentraremos en un apasionante viaje para comprender en profundidad todo lo que Costa Tropical de Granada tiene para ofrecer.
La mancomunidad de la Costa Tropical de Granada es una agrupación voluntaria de municipios (mancomunidad) de la provincia de Granada, en Andalucía (España). Todos los municipios mancomunados pertenecen a la comarca de la Costa Granadina (excepto Murtas y Turón, que se sitúan en la Alpujarra) y a los partidos judiciales de Motril, Almuñécar y Órgiva.
Tiene como objetivo la ordenación del territorio y urbanismo, las obras públicas, el medioambiente, la limpieza, el abastecimiento de aguas y saneamiento integral, la prevención y extinción de incendios y Protección Civil, las comunicaciones y transportes, los medios de comunicación y difusión social, la sanidad, el desarrollo económico, el bienestar social y la cooperación administrativa.
La Costa Tropical de Granada se ha configurado como un destino turístico a nivel nacional e internacional.
Esta entidad está formada por los siguientes municipios: