Hoy en día, Coralie Fargeat es un tema que suscita gran interés y debate en diversos ámbitos de la sociedad. Su relevancia e impacto han generado opiniones encontradas y han conducido a múltiples estudios e investigaciones que buscan profundizar en sus implicaciones. Sin duda, Coralie Fargeat es una cuestión que está en constante evolución, adaptándose a los cambios y desafíos del mundo actual. A través de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Coralie Fargeat, con el objetivo de analizar su importancia y comprender su influencia en nuestra vida cotidiana.
Coralie Fargeat | ||
---|---|---|
![]() Coralie Fargeat en 2024 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Coralie Virginie Géraldine Fargeat | |
Nacimiento |
24 de noviembre de 1976 XVI Distrito de París (Francia) | (48 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista y productora de cine | |
Obras notables | ||
Miembro de | Colectivo 50/50 | |
Distinciones |
| |
Coralie Fargeat (París, 24 de noviembre de 1976) es una directora de cine y guionista francesa. Es conocida por su primer largometraje Revenge de 2017, por la que recibió premios en festivales de cine independientes, como en el Festival de Sitges, Monster Fest, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bucheon, el Festival Internacional de Cine de Calgary y el Festival Internacional de Cine de Cleveland. Fargeat estrenó su segunda película, The Substance, en el Festival de Cannes 2024, donde ganó el premio a mejor guion.
Fargeat nació y creció en París. Estudió en el Instituto de Estudios Políticos de París y después estudió en La Fémis, una escuela de cine en París. Mientras estaba allí, fue seleccionada para participar en Atelier Scénario, un taller de escritura de guiones de un año.
Mientras asistía a La Fémis, Fargeat y su grupo de amigos directores crearon un colectivo llamado La Squadra, donde todos intentaron crear y editar sus largometrajes juntos, enfrentando dificultades similares ya que cada uno quería crear películas de horror.
Fargeat está fascinada con la suspensión de la incredulidad y usa imágenes y símbolos para expresar algo simple de una manera poderosa. Le fascinan las películas que son capaces de crear su propio mundo y logran existir fuera del ámbito de la realidad, citando películas de venganza como Kill Bill y Rambo como ejemplos de ello.
Año | Título | Rol | Notas |
---|---|---|---|
2003 | El telegrama | Directora y escritora | Cortometraje |
2007 | Campanas Les Fées | Directora | Series de TV |
2014 | Realidad+ | Directora y escritora | Cortometraje |
2017 | Venganza | Directora, escritora y editora | |
2022 | El hombre de arena | Directora | Serie de televisión; episodio: "Coleccionistas" |
2024 | La sustancia | Directora, escritora y productora |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2025 | Mejor película | La sustancia | Nominada |
Mejor dirección | Nominada | ||
Mejor guion original | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2025 | Mejor dirección | La sustancia | Nominada |
Mejor guion | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2025 | Mejor dirección | La sustancia | Pendiente |
Mejor guion original | Pendiente |