En el mundo actual, Coracina boyeri ha cobrado una importancia cada vez mayor en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Coracina boyeri se ha convertido en un elemento fundamental que influye en nuestras decisiones, opiniones y acciones. A lo largo del tiempo, Coracina boyeri ha evolucionado y ha adquirido nuevas dimensiones, llevándonos a reflexionar sobre su impacto en la sociedad y en el desarrollo de la humanidad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Coracina boyeri y analizaremos su relevancia en diversos contextos, así como su papel en la configuración de nuestro mundo actual.
Oruguero de Boyer | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Campephagidae | |
Género: | Coracina | |
Especie: |
C. boyeri (Gray, 1846) | |
El oruguero de Boyer (Coracina boyeri) es una especie de ave paseriforme de la familia Campephagidae nativa de Indonesia y Papúa Nueva Guinea.
Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales de tierras bajas y los manglares de la isla de Nueva Guinea e islas menores cercanas.