En el mundo actual, Copa Roca se ha convertido en un tema de gran interés para muchas personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad, su impacto en la vida diaria o su significado histórico, Copa Roca ha capturado la atención de individuos de todas las edades y ámbitos. Desde su surgimiento, Copa Roca ha sido objeto de debate, estudio y análisis, generando una gran cantidad de investigaciones y opiniones que buscan comprender su importancia y repercusión en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Copa Roca, desde su origen hasta su influencia actual, con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Copa Roca | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() ![]() | |
Continente | Sudamérica | |
Equipos participantes | 2 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1914 | |
Primer campeón |
![]() | |
Desaparición | 1976 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
La Copa Roca fue un torneo amistoso entre las selecciones de Argentina y Brasil que debe su nombre al expresidente argentino Julio Argentino Roca.
Fue disputada 12 veces entre 1914 y 1971 reviviendo el clásico sudamericano.
El primer duelo fue para Brasil en Buenos Aires en 1914 y posteriormente se sucedieron varios picos de gloria para ambas selecciones.
La década de 1940 fue la de más duelos, incluyendo varias goleadas como el 5-1 propinado por Argentina a Brasil, sensación del mundial 1938, en Río de Janeiro.
También se recuerda el 6-1 y 5-1 para Argentina en 1940 y las goleadas de Brasil por marcadores de 6-2 en 1945 y 5-2 en 1963.
Se efectuaba un partido para su definición, aunque posteriormente se aumentó hasta 2 y 3 juegos en varias ediciones.
La edición de 1976 fue la última, hasta que se reanudó el torneo en 2011 con el nombre Superclásico de las Américas por acuerdo entre la AFA y la CBF, que acordaron que las selecciones nacionales solo podrían ser conformadas por jugadores que se desempeñen en las ligas argentina y brasileña.
Año | Fecha | Campeón | Resultados | Subcampeón | Ciudad |
---|---|---|---|---|---|
1914 | 27/9/1914 | ![]() Brasil |
1:0 | ![]() Argentina |
Buenos Aires |
1922 | 22/10/1922 | ![]() Brasil |
2:1 (partido no oficial según FIFA y AFA) | ![]() Argentina |
São Paulo |
1923 | 9/12/1923 | ![]() Argentina |
2:0 | ![]() Brasil |
Buenos Aires |
1939-1940 | 15/1/1939 22/1/1939 18/2/1940 25/2/1940 |
![]() Argentina |
5:1 2:3 2:2 3:0 |
![]() Brasil |
Río de Janeiro Río de Janeiro São Paulo São Paulo |
1940 | 5/3/1940 10/3/1940 17/3/1940 |
![]() Argentina |
6:1 2:3 5:1 |
![]() Brasil |
Buenos Aires |
1945 | 16/12/1945 20/12/1945 23/12/1945 |
![]() Brasil |
3:4 6:2 3:1 |
![]() Argentina |
São Paulo Río de Janeiro Río de Janeiro |
1957 | 7/7/1957 10/7/1957 |
![]() Brasil |
1:2 2:0 |
![]() Argentina |
Río de Janeiro São Paulo |
1960 | 26/5/1960 29/5/1960 |
![]() Brasil |
2:4 4:1 |
![]() Argentina |
Buenos Aires |
1963 | 13/4/1963 16/4/1963 |
![]() Brasil |
2:3 5:2 |
![]() Argentina |
São Paulo Río de Janeiro |
1971 | 28/7/1971 31/7/1971 |
1:1 2:2 ![]() ![]() Argentina y Brasil |
Buenos Aires | ||
1976 | 27/2/1976 19/5/1976 |
![]() Brasil |
1:2 2:0 |
![]() Argentina |
Buenos Aires Río de Janeiro |
Selección | Títulos | Subtítulos | Años Campeón | Años Subcampeón |
---|---|---|---|---|
![]() |
1914, 1922, 1945, 1957, 1960, 1963, 1971, 1976 | 1923, 1939, 1940, 1940 | ||
![]() |
1923, 1939, 1940, 1971 | 1914, 1922, 1945, 1957, 1960, 1963, 1976 |
Selección | Títulos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||
![]() |
Año | Equipo nacional | Jugador | Club | Goles |
---|---|---|---|---|
1914* | ![]() |
Rubens Sales | Club Athlético Paulistano | 1 |
1922* | ![]() |
Alberto Gambarotta | Sport Club Corinthians Paulista | 2 |
1923* | ![]() |
Domingo Tarasconi | Club Atlético Boca Juniors | 1 |
![]() |
Dino (gol contra) | Clube de Regatas do Flamengo | ||
1939/40 | ![]() |
Leônidas da Silva | Clube de Regatas do Flamengo | 4 |
1940 | ![]() |
Emilio Baldonedo | Club Atlético Huracán | 5 |
1945 | ![]() |
Ademir Menezes | Club de Regatas Vasco da Gama | 3 |
1957 | ![]() |
Pelé | Santos Futebol Clube | 2 |
1960 | ![]() |
Delém | Club de Regatas Vasco da Gama | 3 |
1963 | ![]() |
Pelé | Santos Futebol Clube | 3 |
1971 | ![]() |
Paulo Cézar Caju | Botafogo de Futebol e Regatas | 2 |
![]() |
Rodolfo Fischer | Club Atlético San Lorenzo de Almagro | ||
1976 | ![]() |
Lula | Sport Club Internacional | 2 |
* Ediciones jugadas en un solo partido.