En el mundo actual, Copa Intercontinental 1989 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Desde su surgimiento, Copa Intercontinental 1989 ha capturado la atención del público y ha generado un debate continuo en diversos ámbitos. Su impacto se ha visto reflejado en la sociedad, la política, la economía y la cultura, convirtiéndose en un tema central en la agenda global. A medida que Copa Intercontinental 1989 continúa evolucionando y tomando nuevas formas, su influencia se expande a nivel mundial, generando un sinfín de perspectivas y opiniones. En este artículo, exploraremos las diferentes aristas de Copa Intercontinental 1989 y analizaremos su importancia en el contexto actual.
Copa Intercontinental 1989 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Trofeos obtenidos por el AC Milan expuestos en su museo. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 17 de diciembre de 1989 | ||||
Edición | XXVIII | ||||
Organizador |
Conmebol UEFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Mejor jugador |
![]() (Milan) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 60 228 | ||||
Participantes | 2 | ||||
Partidos | 1 | ||||
Goles | 1 | ||||
Goleadores |
![]() (Milan) | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Copa Intercontinental 1989 fue la vigésimo octava edición del torneo que enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Copa de Campeones de Europa. Se llevó a cabo en un único encuentro jugado el 17 de diciembre de 1989 en el Estadio Nacional de la ciudad de Tokio, en Japón.
La copa enfrentó a Atlético Nacional de Colombia, campeón de la Copa Libertadores 1989, y Milan de Italia, campeón de la Copa de Campeones de Europa 1988-89. El partido, que parecía estar destinado a ser definido mediante la ejecución de los tiros desde el punto penal, se terminó resolviendo en la agonía del tiempo suplementario, luego de que el centrocampista del conjunto italiano Alberigo Evani transformara un tiro libre en gol en el minuto 119 de juego. Esa mínima diferencia le bastó al Milan para llevarse la victoria y su segundo trofeo como campeón del mundo, veinte años después del primero.
Conmebol (Sudamérica) | ![]() |
Campeón de la Copa Libertadores de América (1989) | ||
UEFA (Europa) | ![]() |
Campeón de la Copa de Campeones de Europa (1988-89) |
![]() | |
Ciudad | Estadio |
---|---|
![]() |
Nacional |
57 363 espectadores |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
![]() |
Campeón AC Milan |
2.do título |
Predecesor: Japón 1988 |
Copa Intercontinental XXVIII edición |
Sucesor: Japón 1990 |