En el presente artículo, se abordará el impacto de Confederación Asiática de Fútbol en la sociedad contemporánea, analizando sus implicaciones económicas, sociales y culturales. Confederación Asiática de Fútbol se ha convertido en un tema de interés para académicos, profesionales y público en general, debido a su relevancia en el mundo actual. A lo largo de las próximas secciones, se explorará la evolución de Confederación Asiática de Fútbol a lo largo del tiempo, así como su influencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Asimismo, se examinarán las diversas opiniones y posturas sobre Confederación Asiática de Fútbol, con el objetivo de ofrecer una visión integral y plural acerca de este fenómeno.
AFC | ||
---|---|---|
The future is Asia | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Acrónimo | AFC | |
Deporte | Fútbol | |
Fundación | 8 de mayo de 1954 (70 años) | |
Sede |
![]() | |
Ámbito | Asia, Australia, Guam e Islas Marianas del Norte | |
Afiliación | FIFA | |
Federaciones afiliadas | 47 asociaciones nacionales de fútbol | |
Presidente |
![]() | |
Ubicación | Jalan 1/155B, 57000, Bukit Jalil, Wilayah Persekutuan Kuala Lumpur, Kuala Lumpur, Malasia | |
Sitio web oficial | ||
La Confederación Asiática de Fútbol (en inglés: Asian Football Confederation), también conocida por sus siglas AFC, es la confederación de asociaciones nacionales de fútbol en la mayor parte de Asia, Australia, Guam e Islas Marianas del Norte. Es el máximo ente de este deporte en el continente, y una de las seis confederaciones pertenecientes a la FIFA. Fue fundada en 1954 y su sede central se encuentra en Kuala Lumpur, Malasia.
La Confederación Asiática de Fútbol fue fundada el 8 de mayo de 1954. Sus miembros fundadores fueron Afganistán, Birmania (Myanmar), República de China (China Taipéi), Hong Kong, Irán, India, Israel, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Pakistán, Filipinas, Singapur y Vietnam del Sur.
La Copa Asiática de la AFC es la segunda competición continental de fútbol más antigua del mundo, con cuatro equipos que participan en la primera edición en el entonces británico Hong Kong en 1956.
La Asian Women's Football Confederation (ALFC) es la sección de la AFC que administra el fútbol femenino en Asia. El grupo fue fundado independientemente en abril de 1968 en una reunión en la que participaron Taiwán, Hong Kong, Malasia y Singapur. En 1986, el ALFC se fusionó con la AFC. La Asian Women's Football Confederation ayudó a organizar la Copa Asiática Femenina de la AFC, que se celebró por primera vez en 1975, así como el Campeonato Femenino Sub-19 de la AFC y el Campeonato Femenino Sub-17 de la AFC.
Son 47 las asociaciones nacionales de fútbol pertenecen a la AFC (una no está afiliada a la FIFA). En la actualidad está subdividida en 5 regiones.
A continuación están los equipos nacionales distribuidos por zona (pero los de centro y sur no están según su federación regional).
A su vez, hay selecciones de otros continentes que se encuentran afiliadas a la AFC. El caso más conocido es el de Australia, pero lo mismo ocurre con las selecciones de Guam y las Islas Marianas del Norte (los tres casos son de selecciones que están en Oceanía y deberían competir en la OFC).
También ocurre el caso inverso, con seleccionados que se ubican en Asia y deberían competir en la AFC, pero emigraron hacia la UEFA: Chipre e Israel. También podrían disputar la AFC Turquía, Kazajistán y Rusia, países que se ubican mayoritariamente en Asia y con una pequeña parte en Europa, pero que decidieron asociarse a la UEFA. Armenia, Azerbaiyán y Georgia también compiten en la UEFA a pesar de estar ubicadas en el Cáucaso, una región limítrofe entre Europa y Asia.
* La Asociación de Fútbol de China Taipéi (AFCT) llegó a la OFC en 1975 luego de ser expulsada de la AFC. Se destacó en el fútbol femenino ganando dos veces el Campeonato Femenino de la OFC. En 1989 volvió a la AFC.
** La NMIFA (Islas Marianas del Norte) fue fundada en 2005, se asoció a la EAFF en 2007 y fue admitida como miembro de pleno derecho en septiembre de 2008. En 2009 fue admitida en la AFC como un miembro asociado sin estar afiliada a la FIFA, aunque en 2020 fue admitida como un miembro de pleno derecho en la AFC. En 2021 pidió el ingreso a la FIFA, solicitud que actualmente se encuentra en proceso.
Selección | Confederación | Motivo |
---|---|---|
![]() |
UEFA | Chipre es un país ubicado geográficamente en Asia, pero que se identifica por cultura, historia y política como parte de Europa, además es miembro de la Unión Europea. Por estos motivos decidieron afiliarse a la UEFA en lugar de la AFC. |
![]() |
UEFA | La Asociación de Fútbol de Israel (IFA), fue fundada inicialmente como la Asociación de Fútbol de Palestina cuando se encontraba bajo mandato británico. Fue admitida en la AFC en 1954, pero fue expulsada en 1974 debido a presiones políticas de países árabes y musulmanes. Esto daría con una de las particularidades más curiosas de la historia de FIFA, como es la de que Israel haya participado como miembro asociado de la OFC y la CAF (aunque no adscrita oficialmente) hasta que fue integrada, ya de manera legal en 1994 a la UEFA. Esto la convierte en la única selección del mundo que ha participado en cuatro confederaciones distintas. |
![]() |
UEFA | En un principio los organismos del fútbol kazajo decidieron afiliarse a la AFC al considerar que un marco menos competitivo facilitaría el desarrollo del fútbol en su país, pero sin embargo en el año 2000 la federación kazaja pidió el ingreso a UEFA, la cual fue aceptada en 2002. |
![]() |
UEFA | Rusia es un país situado mayormente en Asia con una pequeña porción en Europa, pero que en todos los deportes participa en competiciones europeas. En 2022, tras la suspensión de la UEFA a Rusia para competiciones europeas por un tiempo indeterminado por la invasión a Ucrania, se planteó la posibilidad de poder cambiarse a la AFC. |
![]() |
UEFA | Turquía es un país situado mayormente en Asia con una pequeña parte en Europa, pero que en todos los deportes participa en competiciones europeas. |
Selección | Continente | Motivo |
---|---|---|
![]() |
Oceanía | Australia perteneció a la OFC desde 1966. Durante muchos años, lideró el fútbol de Oceanía desde su fundación, donde solo Nueva Zelanda aparecía como un rival con cierta importancia. Por ello, Australia renunció a la OFC en 2006 y se integró a la Confederación Asiática de Fútbol como forma de participar en torneos más competitivos. |
![]() |
Oceanía | La isla de Guam, ubicada en la región de Micronesia y por lo tanto parte de Oceanía. Se afilió a la AFC para que el fútbol en su país pudiera tener un ritmo más competitivo. |
![]() |
Oceanía | Los archipiélagos de las Islas Marianas del Norte ubicados en los Estados Federados de Micronesia y por lo tanto parte de Oceanía. En un principio estaban afiliados a la OFC, sin embargo en 2009 decidieron transferirse a la AFC por la misma razón que Guam. |
Selección | Afiliación | Motivo |
---|---|---|
![]() |
1972-1990 | Unificación con Yemen del Norte para conformar a Yemen. |
N.º | Nombre | Nacionalidad | Periodo |
---|---|---|---|
1 | Lo Man Kam | ![]() |
1954 |
2 | Kwok Chan | ![]() |
1954-1956 |
3 | William Louey Sui Tak | ![]() |
1956-1957 |
4 | Chan Nam Cheong | ![]() |
1957-1958 |
5 | Tunku Abdul Rahman | ![]() |
1958-1976 |
6 | Kambiz Atabay | ![]() |
1976-1978 |
7 | Hamzah Abu Samah | ![]() |
1978-1994 |
8 | Ahmad Shah | ![]() |
1994-2002 |
9 | Mohammed Bin Hammam | ![]() |
2002-2011 |
10 | Zhang Jilong | ![]() |
2011-2013 |
11 | Salman Bin Ibrahim Al-Khalifa | ![]() |
2013-act. |
Torneo | Última edición | Campeón vigente | |
---|---|---|---|
Competiciones absolutas de clubes | |||
Liga de Campeones Élite de la AFC | Edición 2023-24 | ![]() | |
Liga de Campeones 2 de la AFC | Edición 2024-25 | ![]() | |
Liga Desafío de la AFC | Edición 2024-25 | ![]() | |
Liga de Campeones Femenina de la AFC | Edición 2024-25 | ![]() |
La clasificación mundial de la FIFA del 24 de octubre de 2024 muestra a las siguientes selecciones masculinas como las diez mejores de la AFC.
La clasificación mundial de la FIFA del 15 de diciembre de 2023 muestra a las siguientes selecciones femeninas como las diez mejores de la AFC.
|
|
Liga | Campeón actual | Torneo más reciente |
---|---|---|
![]() |
Al-Hilal | 2023 |
![]() |
Al-Muharraq SC | 2017 2017 |
![]() |
Mohammedan SC | 2013 |
![]() |
MS ABDB | 2017 |
![]() |
Al-Wahda FC | 2017-18 2019 |
![]() |
Persepolis FC | 2023 |
![]() |
Kawasaki Frontale | 2019 |
![]() |
Al-Wehdat | 2018 |
![]() |
Alay Osh | 2018 |
![]() |
Qadsia SC | 2018 |
![]() |
Al-Ahed | 2018 |
![]() |
Johor Darul Takzim FC | 2018 |
![]() |
Erchim | 2018 |
![]() |
Dhofar Club | 2017 |
![]() |
Al-Rayyan | 2018 |
![]() |
Shanghai SIPG | 2019 |
![]() |
Istiklol | 2019 |
![]() |
Altyn Asyr | 2018 |
![]() |
Lokomotiv Tashkent | 2019 |
![]() |
Quảng Nam FC | 2017 |
Liga | Campeón actual | Torneo más reciente |
---|---|---|
![]() |
Al-Ain FC | 2021-22 |
![]() |
Kitchee SC | (2015-16) |
![]() |
Bengaluru | (2016-17) |
![]() |
Al-Nasr SC | 2021-22 |
![]() |
Nejmeh SC | 2021 |
![]() |
Al-Faisaly | 2022 |
![]() |
Nagoya Grampus | 2021 |
![]() |
Kuala Lumpur City | 2021 |
![]() |
Dhofar Club | 2018-19 |
![]() |
United City FC | 2022 |
![]() |
Al-Sailiya SC | 2021-22 |
![]() |
Al-Sadd SC | 2021 |
![]() |
Albirex Niigata Singapur | (2017) |
![]() |
Buriram United | 2021-22 |
Año | Futbolista | Club |
---|---|---|
1995 | ![]() |
|
1996 | ![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
![]() |
2000 | ![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |
2009 | ![]() |
![]() |
※Ma Xiaoxu y Mana Iwabuchi son futbolistas femeninas.
Año | Futbolista | Club |
---|---|---|
1999 | ![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005 | ![]() |
![]() |
2006 | ![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |
2011 | ![]() |
![]() |
2012 | ![]() |
![]() |
2013 | Vacante | |
2014 | ![]() |
![]() |
2015 | ![]() |
![]() |
2016 | ![]() |
![]() |
2017 | ![]() |
![]() |
2018 | ![]() |
![]() |
2019 | ![]() |
![]() |
Año | Director técnico | Equipo |
---|---|---|
1994 | ![]() |
![]() |
1995 | ![]() |
![]() |
1996 | ![]() |
![]() |
1997 | ![]() |
![]() |
1998 | ![]() |
![]() |
1999 | ![]() |
|
2000 | ![]() |
![]() |
2001 | ![]() |
![]() |
2002 | ![]() |
![]() |
2003 | ![]() |
![]() |
2004 | ![]() |
![]() |
2005 | ||
2006 | ![]() |
![]() |
2007 | ![]() |
![]() |
2008 | ![]() |
![]() |
2009 | ![]() |
![]() |
2010 | ![]() |
![]() |