En el presente artículo exploraremos el fascinante mundo de Concórdia, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y de diversas partes del mundo. Con el fin de comprender a fondo este fenómeno, nos sumergiremos en su historia, origen y evolución a lo largo del tiempo. Además, analizaremos su impacto en la sociedad y cómo ha influenciado diferentes aspectos de nuestra vida diaria. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos los aspectos más relevantes relacionados con Concórdia, desde sus manifestaciones culturales hasta su importancia en el ámbito científico, con el objetivo de proporcionar una visión integral de este tema tan apasionante.
Concórdia | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Puerta de entrada al municipio
| ||||
| ||||
Localización de Concórdia en Brasil | ||||
![]() Localización de Concórdia en Santa Catarina | ||||
Coordenadas | 27°14′02″S 52°01′40″O / -27.233888888889, -52.027777777778 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Región | Región Sur de Brasil | |||
• Estado |
![]() | |||
• Intermedia | Chapecó | |||
• Inmediata | Concórdia | |||
Prefecto | Rogério Luciano Pacheco (2021-2024) (PSDB) | |||
Fundación | 29 de julio de 1934 (90 años) | |||
Superficie | ||||
• Total | 799.194 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 550 m s. n. m. | |||
Clima | subtropical (Cfa) | |||
Población (IBGE/2022) | ||||
• Total | 81 646 hab. | |||
• Densidad | 102,16 hab./km² | |||
Gentilicio | concordiano o concordiense | |||
PIB (nominal) | ||||
• PIB per cápita | R$ 52 058.27 IBGE/2020 | |||
IDH |
![]() | |||
Huso horario | UTC-3 | |||
Código de área | 49 | |||
Región metropolitana | Contestado | |||
Ciudades vecinas | Marcelino Ramos y Mariano Moro (RS), Alto Bela Vista, Peritiba, Presidente Castello Branco, Jaborá, Irani, Lindóia do Sul, Ipumirim, Arabutã e Itá | |||
Sitio web oficial | ||||
Concórdia es un municipio brasileño del estado de Santa Catarina. Tiene una población estimada al 2022 de 81 646 habitantes. Pertenece a la Región metropolitana de Contestado y es el municipio sede de la Región Geográfica Inmediata de Concórdia.
Fue fundada principalmente por colonos de Río Grande del Sur de origen italiano y alemán.
El nombre original de la antigua colonia era "Queimados" (Quemados), fue en 1925 cuando por iniciativa empresarial de la época adoptó el nombre de Concórdia.
La colonización de Concórdia, como la del Medio Oeste y Oeste de Santa Catarina, pasó a ser intensificada después a Guerra del Contestado, especialmente en los años de 1920 y 1930. En esta época los gobiernos estatal y federal estimularon a venta de pequeñas propiedades rurales a los colonos gauchos. Hasta entonces, la región era habitada solamente por caboclos.
La colonia fue elevada a distrito en 1927, y se emancipó el 29 de julio de 1934.
El municipio de Concórdia es bordeado por varios ríos de la cuenca hidrográfica del río Uruguay. Además del propio Uruguay, se destacan el Jacutinga y Rancho Grande, Queimados e innumerables arroyos.