Cometa Humason

Con el paso del tiempo, Cometa Humason se ha convertido en un tema de gran relevancia en nuestra sociedad. Cada vez son más las personas que buscan información sobre Cometa Humason, ya sea por su interés personal o por la necesidad de estar al tanto de las últimas novedades en este campo. Cometa Humason ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que han arrojado resultados sorprendentes, lo que ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Cometa Humason, su impacto en nuestras vidas y el papel fundamental que desempeña en diversas áreas.

C/1961 R1 (Humason)
Descubrimiento
Descubridor Milton L. Humason
Fecha 1 de septiembre de 1961
Nombre provisional Cometa Humason
Categoría cometa no periódico
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 155,439541112 grados sexagesimales
Inclinación 153,27792634858 grados sexagesimales
Argumento del periastro 233,56203812021 grados sexagesimales
Semieje mayor 204,52 UA Unidades Astronómicas
Excentricidad 0.98961409992991
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio 2.133 UA
Apoastro o afelio 406,91 UA
Período orbital sideral 2940 años
Último perihelio 10 de diciembre de 1962
Próximo perihelio 2358
Características físicas
Diámetro 41 km

Cometa Humason, Nombre oficial C/1961 R1 (a.k.a. 1962 VIII y 1961e), es un cometa no periódico, descubierto por Milton L. Humason el 1 de septiembre de 1961. Su perihelio estaba mucho más allá de la órbita del planeta Marte, en 2,133 Unidades Astronómicas. Su período es de 2940 años, y su diámetro aproximadamente es de 41 kilómetros.

Es un cometa gigantesco, mucho más activo que un cometa normal para su distancia al Sol, con un la magnitud absoluta de +1.5, cien veces más brillante que un nuevo cometa medio. Es precisamente su tamaño lo que le da su relevancia.

Véase también

  • C/1960 M1, cfr. disc. : es otro cometa (Humason). Con el anterior nombre oficial, y dos alias: 1959 X, 1960e.

Referencias