En este artículo exploraremos_ var1_, un tema que ha capturado la atención e intriga de muchas personas a lo largo del tiempo. _Var1_ es un asunto que ha generado debate, controversia y admiración en diversas áreas de interés, desde la ciencia hasta el arte, pasando por la política y la historia. A través de este escrito, buscaremos comprender más a fondo las implicaciones y significado de Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada»_, así como su impacto en la sociedad y en el mundo en general. Nos sumergiremos en su esencia, su evolución a lo largo de los años y las diferentes perspectivas que existen en torno a este tema. Prepárate para adentrarte en un mundo de descubrimientos y reflexiones sobre Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada»_.
Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» | ||
---|---|---|
![]() Estatua del Duque de Ahumada (Valdemoro). | ||
Activa | 1853 - actualidad | |
País |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Colegio militar | |
Función | Preparación para las pruebas de acceso a la Guardia Civil, reservado a los hijos de miembros del cuerpo. | |
Acuartelamiento | Valdemoro (Madrid) | |
Insignias | ||
Escudo |
![]() | |
Guion |
![]() | |
Cultura e historia | ||
Mote | ‘Polillas‘ | |
Patrono/a | Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza | |
Lema | Traditio, Honor, Fraternitas (en latín: ‘Tradición, honor, hermandad‘) | |
El Colegio de Guardias Jóvenes Duque de Ahumada, dirigido por un coronel director, es un centro de formación de la Guardia Civil situado en la localidad madrileña de Valdemoro, a 27 km al sur de Madrid. Las instalaciones, situadas al norte del municipio, albergan también el Centro de Perfeccionamiento de la Guardia Civil, dedicado a la especialización y formación continua de los agentes. Otras unidades como el Grupo de Reserva y Seguridad n°1 (GRS1), el Escuadrón de Caballería o la Unidad Especial de Intervención (UEI) tienen también su sede dentro del mismo complejo.
A diferencia de la Academia de Guardias de Baeza (Jaén), al Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro sólo pueden acceder los hijos de personal del Cuerpo que sean al mismo tiempo socios de la Asociación Pro-Huérfanos de la Guardia Civil. Después de superar el primer curso de preparación los aspirantes tendrán derecho a optar a un número de plazas restringidas por su condición de alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes. Si, como resultado de superar la oposición, son nombrados guardias alumnos, iniciarán un segundo curso que les capacitará como guardias civiles en prácticas.
En 1855, once años después de la fundación del cuerpo por el Francisco Javier Girón II duque de Ahumada, la Guardia Civil adquiere en Valdemoro el solar de la Real Fábrica de Paños Finos situado en el centro de la localidad, tras quedarse pequeñas las dependencias del actual Centro Municipal de Cultura de la localidad vecina de Pinto. El arquitecto provincial Bruno Fernández de los Ronderos, responsable asimismo del Colegio Marqués de Vallejo, también en Valdemoro o el Teatro Eslava en Madrid, fue el encargado de proyectar el nuevo inmueble.
El Colegio de Guardias Jóvenes formó a numerosas generaciones de guardias civiles, con unas instalaciones adaptadas a las necesidades del cuerpo. En 1936, con el estallido de la Guerra Civil, los alumnos del centro de formación son evacuados al Balneario de la Fuensanta, cerca de Ciudad Real, mientras que el edificio es acondicionado como hospital de sangre. En 1940, una vez finalizado el conflicto, el colegio retoma su actividad habitual.
Durante la década de los sesenta, el edificio empieza a ser insuficiente para las necesidades de una cada vez más profesionalizada Benemérita, y se adquieren varias fincas a las afueras del municipio con el fin de construir unas nuevas instalaciones. En 1972 se inaugura el nuevo colegio y se abandonan definitivamente las instalaciones. Tras el derribo del edificio, en 1987 la parcela se transforma en el Parque Duque de Ahumada, conservando varios muros del antiguo colegio como cerramiento.
Actualmente, en el centro se imparte la enseñanza de formación que faculta para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias. Una cosa importante a destacar es que el colegio no es de la Guardia Civil como institución, sino de los guardias civiles que pagan en sus nóminas a la asociación pro huérfanos, famosa por haber sido expoliada por el exdirector general de la Guardia Civil Luis Roldán. Actualmente es una de las instalaciones más modernas y preparadas del mundo, visitada continuamente por autoridades de todos los países y orgullo de los guardias civiles y por supuesto de la Guardia Civil. Así mismo, es el acuartelamiento de la Unidad Especial de Intervención. Un destacamento francés también se estuvo formando durante 8 meses en el año 2017.
Galonistas | ||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||||||
Galonista de 1.ª | Galonista de 2.ª | Galonista de 3.ª |
Alumnos | ||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() | ||||||||||||||
Alumno 3º año | Alumno 2º año | Alumno 1º año |