El Colegio Madrid es un tema que ha generado gran interés y debate en los últimos tiempos. Con opiniones encontradas y un sinfín de perspectivas, este tema ha capturado la atención de expertos, estudiosos y público en general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Colegio Madrid, desde su origen histórico hasta su impacto actual. A través de un análisis detallado y una revisión de diversas fuentes, buscaremos dilucidar las múltiples facetas que conforman Colegio Madrid, con el objetivo de brindar a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este tema.
Colegio Madrid | ||
---|---|---|
Clase en el Colegio Madrid | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad | Ciudad de México | |
Dirección | Calle Puente 224, Exhacienda San Juan de Dios, alcaldía de Tlalpan | |
Coordenadas | 19°17′17″N 99°08′02″O / 19.28799444, -99.13393056 | |
Información | ||
Fundación | 1941 | |
Apertura | 1941 | |
Género | Mixto | |
colegiomadrid.edu.mx/ | ||
El Colegio Madrid es un centro educativo de la Ciudad de México, fundado en 1941 para los hijos de españoles republicanos exiliados en México tras la Guerra Civil Española.
El colegio fue fundado gracias a los fondos de la Junta de Ayuda a los Republicanos Españoles (JARE). Desde un comienzo permitió cubrir las necesidades educativas de los hijos de los refugiados españoles en México, familias que se encontraban en una mala situación económica, proporcionando además gratuitamente manutención, ropa y transporte a los alumnos.
Inicialmente el Colegio Madrid sólo impartía educación primaria y los alumnos podían pasar una vez finalizada esa etapa al Instituto Luis Vives, también vinculado en sus orígenes al exilio español. El profesorado estaba compuesto principalmente por maestros republicanos exiliados. En 1950 el colegio incorporó secciones de educación secundaria y preparatoria (bachillerato), alcanzando notoriedad como institución educativa en la Ciudad de México.
El Colegio Madrid continuó funcionando como institución educativa después de cumplir su objetivo de proporcionar educación a los hijos de refugiados españoles. En 1973 se creó la "Asociación Civil Colegio Madrid" que entre sus objetivos se declaraba comprometida con la obra cultural del exilio español al servicio de la comunidad mexicana. Fue fundado en 1941 en la Ciudad de México por el gobierno de la Segunda República Española en el exilio para atender a la niñez proveniente de la guerra civil Española.
{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página