En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Clermont-en-Argonne. Desde su origen hasta su evolución a lo largo de la historia, Clermont-en-Argonne ha sido parte fundamental de la sociedad, generando impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. A través de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que hacen de Clermont-en-Argonne un tema de interés para cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre este tema. Desde su impacto en la cultura popular hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender a fondo la importancia y el papel que Clermont-en-Argonne juega en nuestro mundo. ¡No te pierdas esta completa guía que te llevará a descubrir todo lo que necesitas saber sobre Clermont-en-Argonne!
Clermont-en-Argonne | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Clermont-en-Argonne en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 49°06′22″N 5°04′15″E / 49.106111111111, 5.0708333333333 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Lorena | |
• Departamento | Mosa | |
• Distrito | Distrito de Verdún | |
• Cantón | Cantón de Clermont-en-Argonne | |
• Mancomunidad | Comunidad de municipios de centro Argonne | |
Alcalde |
François Lhuillier (2008 - 2014) | |
Superficie | ||
• Total | 66.94 km² | |
Altitud | ||
• Media | 295 m s. n. m. | |
• Máxima | 303 m m s. n. m. | |
• Mínima | 163 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 1767 hab. | |
• Densidad | 21,33 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 55120 | |
Código INSEE | 55117 | |
Sitio web oficial | ||
![]() | ||
Clermont-en-Argonne es un municipio o comuna de Francia, situado dentro del departamento de Mosa y la región de Lorena.
Fue la capital de un condado independiente, unido al Ducado de Bar. En 1641 durante la guerra franco- española, fue ocupada por Francia. Anexionando la villa en 1659 mediante la Paz de los Pirineos.
Se unió a la Fronda, fue sitiada el 8 de noviembre de 1654 y conquistada por las tropas reales el 22 de noviembre, procediendo estas a desmantelar la fortaleza y murallas de la ciudad.