Clepsydrops

En el mundo actual, Clepsydrops ha cobrado una importancia sin precedentes. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la economía, en la ciencia o en la cultura, Clepsydrops ocupa un lugar destacado en la actualidad. Sus múltiples facetas y su relevancia en diferentes ámbitos lo convierten en un tema de interés generalizado. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones de Clepsydrops y su influencia en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y ecléctico, buscaremos comprender mejor la importancia de Clepsydrops en la actualidad y sus posibles implicaciones para el futuro.

Clepsydrops
Rango temporal: Carbonífero superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Superclase: Tetrapoda
Clase: Synapsida
Orden: Pelycosauria
Familia: Ophiacodontidae
Género: Clepsydrops
Cope, 1875
Especies
  • Clepsydrops collettii (especie tipo)
  • Clepsydrops limbatus
  • Clepsydrops natalis
  • Clepsydrops vinslovii
Sinonimia

Archaeobelus Cope, 1877

Clepsydrops es un género de sinápsidos pelicosaurios de principios del Carbonífero Superior, relacionado con Archaeothyris y los sinápsidos ancestros de los mamíferos. Como muchos amniotas terrestres primitivos, su dieta consistía en insectos y animales pequeños. Ponían los huevos en tierra firme en lugar de hacerlo en el agua, como hacían la mayoría de sus ancestros tetrápodos. Sus mandíbulas estaban ligeramente más avanzadas que Paleothyris y Hylonomus.

Véase también

Referencias