En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Cinnyris venustus, que ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, abordaremos sus múltiples facetas y su impacto en la sociedad. A través de un análisis exhaustivo y riguroso, buscamos arrojar luz sobre diferentes aspectos relacionados con Cinnyris venustus, proporcionando información valiosa y perspectivas diversas para enriquecer el conocimiento de nuestros lectores. Mediante la exposición de datos, testimonios y estudios relevantes, pretendemos ofrecer una visión completa y objetiva que permita comprender la importancia de Cinnyris venustus en diferentes contextos y situaciones.
Suimanga variable | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Nectariniidae | |
Género: | Cinnyris | |
Especie: |
C. venustus (Shaw, 1799) | |
Sinonimia | ||
| ||
La suimanga variable (Cinnyris venustus), (anteriormente emplazado en el género Nectarinia), es una especie de ave paseriforme de la familia Nectariniidae. Se encuentra en África ecuatorial.
Son aves paseriformes muy pequeñas que se alimentan abundantemente de néctar, aunque también atrapan insectos, especialmente cuando alimentan sus crías. El vuelo con sus alas cortas es rápido y directo.
Tiene una puesta de dos huevos en un nido suspendido en un árbol. Esta especie se encuentra en los bosques abiertos y en cultivos. Tienen un tamaño de 10 cm. Tienen pico medio delgado curvado hacia abajo y la punta tubular, que se adapta a su alimentación de néctar.
El macho adulto tiene la cabeza, la garganta y la nuca de color verde brillante con la banda del pecho marrón y el vientre amarillento. La hembra tiene la parte superior gris-marrón y el vientre amarillento.