Chusa Barbero

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Chusa Barbero, un tema apasionante e intrigante que ha capturado la atención de personas de todas las edades y de diferentes partes del mundo. Chusa Barbero ha sido objeto de debate y análisis, y ha generado un interés considerable en la sociedad contemporánea. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Chusa Barbero, desde su origen y evolución hasta su impacto en la vida diaria de las personas. Además, analizaremos su relevancia en el contexto actual y discutiremos las posibles implicaciones futuras de Chusa Barbero. ¿Estás listo para sumergirte en este fascinante mundo? ¡Entonces acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje!

Chusa Barbero
Información personal
Nombre de nacimiento María Jesús Barbero
Nacimiento 5 de julio de 1969 (55 años)
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1991-presente
Sitio web chusabarbero.com Ver y modificar los datos en Wikidata

María Jesús Barbero (Madrid, 5 de julio de 1969), más conocida como Chusa Barbero, es una actriz española.

Carrera

Con una sólida trayectoria teatral, el cine y la televisión tampoco le han sido ajenos, habiendo trabajado a las órdenes de Azucena Rodríguez o Pilar Miró. Su interpretación en Besos para todos, película de Jaime Chávarri en la que compartió protagonismo con Emma Suárez y Pilar López de Ayala, le valió una nominación en los premios Goya de 2000 como mejor actriz de reparto.

Filmografía

Televisión

Largometrajes

Cortometrajes

  • A pagar en destino, como Mónica. Dir. Juan Luis Bahillo (1999)
  • Vínculo, como una reportera. Dir. Carlos Muguiro (1999)
  • El castigo, como la madrastra. Dir. Isabel de Ayguavives (2006)
  • Hoy te amo. Dir. Ángel Lafuente (2012)
  • Mi vida es el cine, como la maquilladora. Dir. Fernando Cayo y Bogdan Ionut Toma (2014)
  • Horror Vacui, como la madre. Dir. Daniel Chamorro (2015)

Teatro

Premios y nominaciones

  • Nominada a los Premios Goya a la mejor interpretación femenina de reparto por Besos para todos (2000)
  • Nominada a los Premios de la Unión de Actores por su trabajo en la obra teatral La prueba de David Auburn (2003)
  • Premio a la Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cine de Ponferrada, por su trabajo en Catarsis(2004)
  • Premio a la Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cine de Lorca, por su trabajo en Catarsis (2005)
  • Premio Unión de Actores a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto por su trabajo en Crematorio (2012)

Enlaces externos