En el presente artículo se abordará el tema de Chasselay (Ródano), el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Chasselay (Ródano) ha sido objeto de debate, análisis y discusión en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y despertando el interés de académicos, especialistas y público en general. En este sentido, resulta imperativo explorar a fondo las implicaciones y consecuencias que Chasselay (Ródano) conlleva, así como reflexionar sobre las posibles soluciones y acciones que podrían mitigar su influencia. A través de un enfoque multidisciplinario, se profundizará en los diversos aspectos relacionados con Chasselay (Ródano), ofreciendo una visión integral y crítica que permita comprender su alcance y contexto actual.
Chasselay | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Chasselay en Francia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 45°52′28″N 4°46′21″E / 45.874444444444, 4.7725 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Auvernia-Ródano-Alpes | |
• Departamento | Ródano | |
• Distrito | Villefranche-sur-Saône | |
• Cantón | Anse | |
• Mancomunidad | Comunidad de comunas Beaujolais-Pierres Dorées | |
Alcalde |
Jacques Pariost (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 12.78 km² | |
Altitud | ||
• Media | 200 m s. n. m. | |
• Máxima | 524 m m s. n. m. | |
• Mínima | 189 m m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 2901 hab. | |
• Densidad | 227 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 69380 | |
Código INSEE | 69049 | |
Sitio web oficial | ||
Porte du Plantin. | ||
Chasselay es una comuna francesa situada en el departamento de Ródano, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes. Pertenece a la aglomeración urbana de Lyon.
Está situada a 13 kilómetros en el norte de Lyon. En sus campos se cultivan diversos frutales, destacando la pera Williams, que ha dado fama a la localidad desde el siglo XIX.
En su término se ubica el cementerio militar de arquitectura típicamente africana, inspirada en los tata de África Occidental. Allí están enterrados 196 tiradores senegaleses —así como de otras naciones africanas, como Burkina Faso (entonces Alto Volta), Dahomey, Sudán o Chad— que fueron hechos prisioneros y asesinados por la división Totenkopf de las SS, en el transcurso de la ofensiva alemana hacia Lyon en junio de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial.