En el mundo actual, Celeus loricatus se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde empresarios y profesionales hasta académicos y amantes del ocio, Celeus loricatus ha capturado la atención de millones de individuos en todo el mundo. Ya sea por su impacto social, su relevancia histórica o su importancia en el mundo moderno, Celeus loricatus es un tema que merece ser explorado a fondo. En este artículo, nos adentraremos en los diferentes aspectos de Celeus loricatus, analizando su significado, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversos ámbitos de la sociedad.
Carpintero canelo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Género: | Celeus | |
Especie: |
C. loricatus (Reichenbach, 1854) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
Meiglyptes loricatus | ||
El carpintero canelo (Celeus loricatus) es una especie de ave de a familia Picidae, que se encuentra en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua y Panamá.
Vive en el dosel del bosque húmedo, áreas parcialmente abiertas y claros cercanos, entre el nivel del mar y los 1.500 m de altitud.
Mide entre 20 y 21 cm de longitud y pesa 83 g. El iris es de color ladrillo; el pico marfil verdoso, con el culmen color cuerno. Las patas son grises parduzcas. El macho tiene las mejillas, la barbilla y la garganta de color rojo carmesí, con manchas negras en el centro de la garganta; el resto de la cabeza, el cuello y la nuca son de color canela rufo, que se tornan castaño rufo acanelado sobre el resto de la región superior, la cual presenta manchas y barras cortas negras; el pecho y el vientre son de color ante escamado; el forro de las alas es rufo, las primarias y la cola presentan barras color ante y negro. La hembra tiene la cabeza canela rufo, sin rojo y la región inferior de color canela profundo y oscuro.
Se alimenta de insectos, especialmente hormigas y termitas, que encuentra picoteando las ramas y los troncos.