Cayo Servilio Estructo Ahala

En el mundo actual, Cayo Servilio Estructo Ahala es un tema que interesa a una gran cantidad de personas. Ya sea por su relevancia en la sociedad, o por su impacto en la vida diaria de las personas, Cayo Servilio Estructo Ahala sigue generando debates y discusiones en diferentes ámbitos. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias, Cayo Servilio Estructo Ahala ha mantenido el interés de académicos, expertos, y público en general. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Cayo Servilio Estructo Ahala, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo.

Cayo Servilio Estructo Ahala
Información personal
Nombre en latín Gaius Servilius Structus Ahala Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo VI a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 478 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político de la Antigua Roma y militar de la Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados

Cayo o Gayo Servilio Estructo Ahala​ (m. 478 a. C.) fue un político y militar romano del siglo V a. C. perteneciente a la gens Servilia.

Familia

Servilio fue miembro de los Servilios Estructos, una de las más antiguas familias patricias de la gens Servilia. Su segundo cognomen lo relaciona con los Servilios Ahalas. Fue probablemente hijo de Publio Servilio Prisco Estructo, hermano de Espurio Servilio Estructo y padre del magister equitum Cayo Servilio Ahala.

Carrera pública

Fue elegido cónsul en el año 478 a. C.​ Recibió el encargo de dirigir la guerra contra los volscos que le opusieron gran resistencia, por lo que tuvo que mantenerse en su campamento y limitarse a incursiones y escaramuzas.​ Murió durante el ejercicio de su cargo y fue sustituido por Ópiter Verginio Tricosto Esquilino.

Véase también

Notas

  1. En latín, C. Servilius Structus Ahala.

Referencias

  1. Tito Livio. II, 49.
  2. Dionisio de Halicarnaso. Antigüedades romanas. IX, 16.
  3. Smith, A. (2012). «Fasti Capitolini». Attalus (en inglés). 

Bibliografía


Predecesores:
Céson Fabio Vibulano (III)
Tito Verginio Tricosto Rútilo
479 a. C.
Cónsul de la República romana
junto con
Lucio Emilio Mamerco
(II)
478 a. C.
Sucesores:
Cayo Horacio Pulvilo
Tito Menenio Lanato
477 a. C.