En este artículo, vamos a profundizar en el tema de Castro Valnera y explorar todos los aspectos relevantes relacionados con este tema. Castro Valnera es un tema de gran importancia en la actualidad y su impacto se puede sentir en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. A través de este artículo, trataremos de arrojar luz sobre diferentes perspectivas relacionadas con Castro Valnera, con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una comprensión más completa y detallada sobre este tema. Desde su origen hasta sus implicaciones futuras, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo de Castro Valnera para fomentar una discusión informada y enriquecedora.
Castro Valnera | ||
---|---|---|
![]() Cara norte del Castro Valnera | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Montañas pasiegas | |
Coordenadas | 43°08′52″N 3°40′52″O / 43.147755555556, -3.6811416666667 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() ![]() | |
Características generales | ||
Tipo | Cima principal (Cat.: 1+) | |
Altitud | 1718 metros | |
Prominencia | 866 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde la estación de esquí de La Lunada y por las cabañas de El Bernacho | |
Mapa de localización | ||
Ubicación entre Cantabria y Burgos | ||
Castro Valnera es una montaña de la cordillera Cantábrica, en el límite entre las provincias españolas de Burgos y Cantabria. Tiene una altitud de 1718 metros sobre el nivel del mar.
Ubicada en el sector oriental de la cordillera Cantábrica, conocido como La Montaña Pasiega o los Montes de Pas, se yergue entre los puertos —o «portillos», como son conocidos en la zona— de Lunada y de las Estacas de Trueba. Su lado sur pertenece a la comarca de Las Merindades, en la provincia de Burgos, Castilla y León, mientras que su lado norte pertenece a la Comarca de los Valles Pasiegos, en Cantabria.
Su cota de 1718 m s.n.m. no es superada hacia el este, en lo que queda de cordillera Cantábrica, hasta las estribaciones de los Pirineos, ya en Navarra. En su ladera norte se evidencian los aparatos glaciares del Cuaternario reciente (Würm) situados a menor altitud de España. En su lado nororiental, en el Portillo de Lunada, nace el río Miera, mientras que por su cara noroccidental lo hace el río Pandillo, uno de los primeros afluentes del Pas, y por la cara suroeste del macizo nace el río Trueba, uno de los afluentes del Nela, y este, a su vez, del Ebro.