En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Casa de Ponce de León, explorando sus múltiples facetas y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad contemporánea, analizaremos a fondo cada aspecto relacionado con Casa de Ponce de León, proporcionando a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este fascinante tema. A través de investigaciones, entrevistas y análisis en profundidad, nos proponemos arrojar luz sobre Casa de Ponce de León, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva informada y enriquecedora que les permitirá comprender mejor su importancia y su impacto en diversos ámbitos.
Para personajes apellidados Ponce de León, véase Ponce de León.
La casa de Ponce de León es un linaje leonés, que surgió por el matrimonio de Pedro Ponce de Cabrera con Aldonza Alfonso de León, hija ilegítima del rey Alfonso IX de León y de su amante Aldonza Martínez de Silva, cuyos descendientes adoptaron el apellido compuesto «de León». Dicho linaje fue el germen de la casa de Arcos, que ostentó títulos tales como el ducado de Arcos y el marquesado de Cádiz. Sus descendientes entroncaron con diversas casas nobiliarias como Vidaurre, Jérica, Lancia e incluyendo la Casa de Guzmán, con la que desde su llegada a Andalucía hubo luchas durante algunos años, tras arreglar sus diferencias por el entronque de Beatriz Castilla y Ponce de León en el siglo XIV por línea femenina y la relación con el rey Enrique II de la que también descienden muchos otros caballeros y los duques de Benavente.
Escudo de Armas
Escudo partido:
Primer cuartel: De plata, con un león rampante de gules (León);
Segundo cuartel: De oro, con cuatro bastones de mando, de gules, en una faja;
Bordura general de azur, con ocho escudetes de oro, barrados de azur.
Títulos de nobleza otorgados originalmente a los Ponce de León
Condado de Casares, creado a favor de Rodrigo Ponce de León, I duque de Arcos, como permuta por la supresión del marquesado y el ducado de Cádiz, el 20 de enero de 1493 por Los Reyes Católicos;
↑ abSalazar y Acha, Jaime de (1985). Una Familia de la Alta Edad Media: Los Velas y su Realidad Histórica (en Estudios Genealógicos y Heráldicos). Asociación Española de Estudios Genealógicos y Heráldicos. p. 52. ISBN84-398-3591-4.