En este artículo vamos a profundizar en el tema de Cartas a Beatriz, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Cartas a Beatriz ha sido objeto de debate y discusión en diversos ámbitos, ya sea en el ámbito académico, social, político o cultural. Desde su surgimiento, Cartas a Beatriz ha despertado un gran interés debido a su relevancia en la sociedad actual y su impacto en nuestras vidas. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques relacionados con Cartas a Beatriz, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Cartas a Beatriz | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Guion por | Fernando Soto Aparicio | ||||
Dirigido por | Luís Eduardo Gutiérrez | ||||
Protagonistas |
Julio César Luna Raquel Ercole Rebeca López | ||||
País de origen |
![]() | ||||
N.º de episodios | 93 capítulos | ||||
Producción | |||||
Empresa(s) productora(s) | FGA Televisión | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Canal Nacional | ||||
Horario | Lunes a viernes 21:00 | ||||
Primera emisión | 8 de julio de 1969 | ||||
Última emisión | 14 de noviembre de 1969 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Cartas a Beatriz es una telenovela colombiana de 93 capítulos escrita por Fernando Soto Aparicio y dirigida por Luis Eduardo Gutiérrez. Fue realizada por RTI Televisión para el Canal Nacional en 1969 y sus protagonistas fueron Raquel Ercole, Julio César Luna y Rebeca López.
La historia cuenta las peripecias de un galán (Julio César Luna) enamorado de una mujer casada llamada Beatriz (Raquel Ercole), a quién le escribe cartas de amor.
Premio | Categoría | Nominados | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|
Premios El Espectador | Mejor Libretista | Fernando Soto Aparicio | Ganador | |